El líder del PP ha insistido en que seguirá intentando que el PSOE cambie su 'no' porque cree que "no es imposible" que ambos partidos se pongan de acuerdo.
El líder socialista ha asegurado que Rajoy no ha ofrecido "nada" sino que le ha responsabilizado de que su investidura no salga adelante.
Este martes firmarán un acuerdo al no encontrar "ningún apartado que impida el cumplimiento" a las 14 medidas de la 'agenda canaria'.
Rivera ha animado a los líderes del PP y del PSOE -que se reúnen este lunes- a dejar de "darse la espalda".
Desde la formación morada consideran que "las élites" están utilizando a Ciudadanos "como un chile para tapar agujeros".
Así se lo comunicará al presidente en funciones. Mariano Rajoy, en la reunión prevista para este lunes ente ambos líderes.
La segunda investidura podría ser después de las elecciones gallegas y vascas del próximo 25 de septiembre, o incluso antes.
También ellos dos fueron los que firmaron el pacto por la regeneración y contra la corrupción.
Rajoy y Rivera cerraron este sábado la negociación entre sus partidos. Ciudadanos ha conseguido que el PP acepte revisar si los defraudadores de Hacienda que se acogieron a la amnistía fiscal pagaron lo que les correspondía.
También han acordado igualar los permisos de maternidad y paternidad y reducir la tipología de los contratos a tres.
Le aconseja a Mariano Rajoy que negocie y busque acuerdos con el PNV para poder ser nuevo presidente.
Ortuzar considera que los partidos del Estado son "incapaces de llegar a un simple acuerdo que haga posible formalizar un gobierno".
La negociación seguirá este sábado por la mañana en esta fase de intercambio de documentación y redacción de textos.
Sí está dispuesto a acordar una reforma más profunda, pero considera "esenciales" el Senado y las Diputaciones.
El resultado de las elecciones vascas y gallegas pueden presentar "un panorama totalmente distinto".
Villegas reconoce que ha habido "avances y acercamientos" en la negociación con el PP, pero considera que son "insuficientes" y las posturas siguen estando "demasiado separadas".
Entre los socialistas "hay sectores" que quieren que el PSOE faciliten un Gobierno del PP; otros que prefieren negociar "otra opción" con Podemos; otros que abogan por que haya terceras elecciones.
Así lo ha anunciado Martínez-Maíllo antes de entrar al Congreso para retomar las reuniones de ambos equipos negociadores.
Ciudadanos ha dado un plazo de 48 horas al PP para que cuantique recursos económicos y avance en grandes reformas institucionales, si no dará la negociación por rota.
El Consejo Político Nacional de Coalición Canaria revisará el documento final el sábado y decidirá el voto ante la sesión de investidura de la semana que viene.