Las principales asociaciones de jueces han respondido al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, que lo que afecta negativamente a la percepción por parte de la sociedad de politización de la Justicia no es que existan varias asociaciones sino las injerencias del poder ejecutivo en el judicial.
Los socialistas quieren también que el fiscal saliente del Tribunal Superior de Murcia, Manuel López Bernal, comparezca en el Congreso por susdenuncias acerca de presiones e intimidaciones recibidas cuando investigaba casos de corrupción.
La Asociación Profesional de Magistrados ha advertido que el acuerdo tiene una visión "muy reduccionista" de los delitos y piden considerar un espectro más amplio.
Hace ya algún tiempo que los médicos, los maestros y los jueces gozaban de buena opinión, incluso, diría yo, admiración por parte de la ciudadanía. Con el paso del tiempo, las cosas han cambiado de tal manera, que ahora los maestros son pegados por alumnos y padres, los médicos son pegados por los enfermos y a los jueces nadie les pega porque mandan a las fuerzas de seguridad a que detengan a aquellos que lo intenten. Pero, sin embargo, han perdido todo el respeto y la admiración de los que gozaban.
Magistrados Europeos por la Democracia y las Libertades reclaman una reflexión sobre la necesidad de una justicia independiente y eficaz en Europa.
Jueces para la Democracia (JpD), Unión Progresista de Fiscales (UPF) y el Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia (SISEJ) han emitido una nota conjunta para denunciar “la deportación” de letrados por parte de Marruecos.
Jueces para la Democracia (JpD), asociación de carácter progresista, ha criticado con dureza la actuación de la Fiscalía en el caso de los titiriteros detenidos por supuesto enaltecimiento del terrorismo durante una obra teatral. A través de un comunicado la asociación de jueces juzga que la representación en el carnaval de la capital no estaba dirigida a un público infantil, pero señala que enseñar una pancarta en la que se puede leer 'Gora Alka-ETA' en una representación de ficción no implica enaltecer el terrorismo, como les imputa el juez de la Audiencia Nacional.
La APM (Asociación Profesional para la Magistratura), mayoritaria en la carrera, ha celebrado esta semana su comisión permanente. Entre los acuerdos adoptados está el de hacer una petición expresa al ministerio de Rafael Catalá para la creación "inaplazable" de esas 90 plazas.
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha admitido las recusaciones de los magistrados Concepción Espejel y Enrique López como miembros del tribunal que se encargará de juzgar la contabilidad B del Partido Popular (PP), que fue solicitada por su "amistad íntima" con algunos dirigentes de esta formación, informaron fuentes jurídicas.
La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, integrada por jueces, fiscales, juristas y abogados, ha presentado una denuncia ante el Relator Especial de las Naciones Unidas en relación a la independencia de jueces y abogados en la que denuncian que los procedimientos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "no cumplen con los estándares mínimos contra la discriminación por motivos políticos" para el nombramiento de jueces.
Los jueces y fiscales tienen un reto difícil ante ellos: revisar las alrededor de 650.000 causas abiertas en España en seis meses. Este hecho viene dado por la puesta en marcha de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, impulsada por Rafael Catalá, y que limita las instrucciones a seis meses para las sencillas y 18 para las complejas. Así pues, tienen hasta el 5 de junio de 2016 para revisar cientos de miles de causas bajo la amenaza de tener que archivarlas o a abrir juicios sin pruebas suficientes y todo ellos con los mismos recursos humanos y materiales.
Diferentes asociaciones de jueces y fiscales se han mostrado contrarias a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal al introducir diferentes plazos de resolución que califican de "absurdos".
Las asociaciones de jueces y fiscales han coincidido en la necesidad de reformar la ley del Tribunal Constitucional (TC) para establecer "claramente" que tiene fuerza ejecutiva y sus resoluciones deben ser cumplidas.
El Foro Judicial Independiente afirma que tiene más visos de prosperar las acciones legales que estudia el Ministerio por denuncia falsa. Las asociaciones de jueces y fiscales no ven delito en la conducta del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz por su reunión con el exvicepresidente Rodrigo Rato y critican la decisión del PSOE de presentar ayer una denuncia por estos hechos, al que acusan de llevar la contienda política a los tribunales.
Las asociaciones de jueces Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente han firmado un comunicado conjunto en el que valoran negativamente la actuación del actual presidente del CGPJ Carlos Lesmes tras año y medio de su nombramiento.