domingo, 17 de agosto de 2025 16:02

Reacciones

El PP acusa a Morant de "solo pensar en las urnas en mitad de legislatura y en plena reconstrucción"

El portavoz del Grupo Popular en la comisión de investigación de la dana en Les Corts, Fernando Pastor, ha acusado a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSPV, Diana Morant, de "solo pensar en las urnas en mitad de legislatura y en plena reconstrucción" tras la barrancada del pasado 29 de octubre. A su juicio, "eso demuestra que no sabe dónde tiene la mano derecha y, visto lo visto, quizás la izquierda tampoco".
|

El portavoz del Grupo Popular en la comisión de investigación de la dana en Les Corts, Fernando Pastor

El portavoz del Grupo Popular en la comisión de investigación de la dana en Les Corts, Fernando Pastor, ha acusado a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSPV, Diana Morant, de "solo pensar en las urnas en mitad de legislatura y en plena reconstrucción" tras la barrancada del pasado 29 de octubre. A su juicio, "eso demuestra que no sabe dónde tiene la mano derecha y, visto lo visto, quizás la izquierda tampoco".

Pastor ha respondido así a la entrevista concedida por Morant a Europa Press en la que asegura estar "preparada" para presentarse como candidata cuando se convoquen elecciones autonómicas y vaticina que "puede haber un Botànic en un futuro".

En este sentido, el portavoz 'popular' ha señalado que "el Botànic que Morant pretende resucitar fue un desastre: más impuestos a las rentas medias, más listas de espera sanitarias y menos libertad educativa", según ha indicado el partido en un comunicado.

"Todo lo que tiene que ofrecer es una vuelta al pasado, la vuelta de los escándalos de los hermanos Puig y de Mónica Oltra. De todo eso, la ciudadanía no quiere ni oír hablar. Eso sí sería una auténtica 'estupidez' política", ha manifestado.

El diputado 'popular' ha subrayado que "ni Pedro Sánchez, ni Diana Morant, ni Pilar Bernabé han estado a la altura de la tragedia; los únicos que han dado respuestas han sido Carlos Mazón y su Consell". Así, ha defendido que la Generalitat "ha devuelto la normalidad a infraestructuras esenciales en tiempo récord, mientras que las ayudas del Ejecutivo central llegan a cuentagotas".

"Lo que los valencianos y valencianas no olvidarán jamás es cómo el Gobierno los dejó solos cuando más lo necesitaban", ha aseverado, al tiempo que ha criticado que le presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, "solo ha visitado una vez la zona afectada y huyó de Paiporta cuando los vecinos le reprocharon su abandono". "Esa es la imagen real de un Gobierno que dio la espalda a la Comunitat Valenciana", ha agregado.

Pastor ha insistido en que "ni Morant ni la delegada del Gobierno --o mejor dicho, delegada del sanchismo--, Pilar Bernabé, han sido capaces de defender a sus vecinos y vecinas ante Sánchez".

"Mientras Sánchez lleva tres años sin poder aprobar unos Presupuestos Generales, Mazón sí ha sacado adelante unas cuentas que dan estabilidad y confianza a la Comunitat Valenciana en un momento clave para su futuro. La diferencia es clara: unos solo generan ruido y propaganda, y otros gobiernan con eficacia", ha subrayado.

Y ha añadido: "Morant puede hacerse las preguntas que quiera sobre el futuro, pero las únicas certezas son que no tiene proyecto, que casi un año después de la tragedia no hay ni una sola encuesta que la sitúe por delante de Carlos Mazón y que en su propio partido ya buscan su relevo". "Ese es el balance real del socialismo: abandono, sectarismo y decadencia", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE