Cuando faltan menos de dos días para que, el lunes 30 de diciembre, dé comienzo en París la COP21 (Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), Cáritas Española recuerda la reciente llamada del Papa Francisco y de un nutrido grupo de cardenales, patriarcas y obispos de los cinco continentes para trabajar por un modelo de desarrollo sostenible que incluya a los pobres.
El Papa llegará este miércoles a África, un continente al que quiere llevar un mensaje de paz, reconciliación y superación de divisiones internas, en la primera visita de su pontificado, y donde abogará también por la convivencia pacífica entre cristianos y musulmanes.
La Dirección del colegio Gaztelueta de Leioa (Vizcaya) ha recibido notificación de la "firme decisión" del Papa Francisco de concluir el caso de los supuestos abusos a un alumno por parte de un antiguo profesor de este colegio.
El padre del menor que denunció abusos en el colegio Gaztelueta de Vizcaya ha afirmado que la carta del Papa Francisco "ha sido un rayo de luz en la oscuridad" y cree que su actuación demuestra que considera que "hay pruebas suficientes" para darles la razón "de lejos".
Cáritas Española ha propuesto, ante las próximas elecciones generales, un decálogo de medidas para erradicar la desigualdad y la injusticia en España, entre las que destaca la petición de unos ingresos mínimos para los hogares pobres, y se reunirá con los políticos para urgirles a defender a los más vulnerables, luchar contra la corrupción y recuperar una economía basada en la persona.
El Papa Francisco ha abogado este sábado por una mayor protección a las familias por parte de los gobiernos durante la vigilia celebrada por el VIII Encuentro Mundial de las Familias, celebrado en la localidad estadounidense de Filadelfia.
El Papa Franciso ha reclamado, en un discurso en español ante la Asamblea General de la ONU, acciones, más que declaraciones, frente a los conflictos mundiales, la protección del medio ambiente y la lucha contra los excluidos y la pobreza.
Más de trescientas mil personas han asistido este domingo a la misa presidida por el Papa Francisco en la Plaza de la Revolución, según han confirmado los organizadores y muchos medios internacionales han confirmado, en un ambiente de alegría y de emoción.
El aumento de la seguridad en las calles de La Habana y la previsión de que lleguen miles de peregrinos desde distintas partes de Cuba es la expresión más palpable de la llegada del Papa Francisco, en la víspera de su visita a la Isla.
'Francisco', la película que plasma la vida del actual Papa, desde que siendo adolescente descubre su vocación religiosa hasta el cónclave del 13 de marzo de 2013 cuando se convierte en el nuevo pontífice de la Iglesia católica, se estrenará este viernes 18 de septiembre.
El Papa Francisco ha lamentado que los abuelos sean "los grandes olvidados" de este tiempo y ha criticado que algunas personas solo se acuerden de ellos cuando están en paro y por la pensión.
El Papa Francisco ha asegurado que las personas divorciadas que se han vuelto a casar "no están excomulgadas" y ha pedido que no sean tratadas como tales, durante su audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
El Papa Francisco ha nombrado nuncio apostólico, embajador de la Santa Sede, en Jordania y en Irak al español Alberto Ortega Martín, según ha informado el Vaticano a través de un comunicado.
El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, se ha desplazado a Roma para entregarle este viernes al Papa Francisco los ejemplares en catalán, castellano e italiano del libro del Congreso Internacional de la Pastoral de las Grandes Ciudades, que se celebró en la capital catalana en 2014.
El Papa Francisco ha clamado "nunca más la guerra" y ha repudiado a los que hacen negocios vendiendo armas en los conflictos bélicos, arrancando el gran aplauso de las más de 30.000 personas que han asistido a la misa multitudinaria celebrada en el Estadio Olímpico de Sarajevo, el mismo escenario que acogió en su día a Juan Pablo II.