lunes, 17 de noviembre de 2025 13:27

Paro

El paro baja en 298.200 personas y la ocupación registra su mayor alza en nueve años, con 182.200 empleos

El paro bajó en 298.200 personas en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,8% menos, registrando así su mayor descenso desde que estalló la crisis económica, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El paro sigue como primer problema y baja la inquietud por la corrupción, según el CIS

El paro continúa siendo el principal problema de España y la corrupción sigue en el segundo lugar de la tabla, si bien la inquietud que genera ésta última ha descendido 16 puntos en los nueve primeros meses de este año, según se desprende del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre.


UGT pide aumentar el empleo público tras destruirse 400.000 puestos en cuatro años

La Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) ha reclamaro este martes un pacto para incrementar el empleo en las Administraciones Públicas a fin de mejorar la cobertura y los servicios que se prestan a los ciudadanos.


España se desmarca del empeoramiento de previsiones del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mantenido sin cambios sus previsiones de crecimiento para España, que registrará una expansión del 3,1% este año y del 2,5% en 2016, destacándose como una de las pocas economías que se ha librado del recorte generalizado de las proyecciones de la institución internacional, que ha advertido de que los riesgos a la baja para la economía mundial "hoy parecen más pronunciados que hace unos meses".

España, segundo país de la UE con más paro entre los adultos con estudios superiores y sin estudios

España es el segundo país de la UE-28 con la tasa de paro más elevada entre la población de 25 a 64 años que tiene estudios superiores, sólo superado por Grecia, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de datos de Eurostat.

El paro sube en 26.087 personas en septiembre tras el fin de la temporada veraniega

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 26.087 personas en septiembre, un 0,64% respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.094.042 personas, ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social

España cuenta con 1,8 millones de parados que no reciben prestación

España contó con un total de 1,8 millones de personas que no reciben ningún tipo de prestación por desempleo en el mes de julio. Según el boletín mensual de Asempleo, la tasa de cobertura se redujo hasta el 58,5% en este mes.

El paro de la OCDE se mantuvo en el 6,8% en julio

La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo estable en el 6,8% durante el pasado mes de julio, en línea con el dato del mes anterior, según ha informado la institución con sede en París.

El paro sube en 21.679 personas en agosto, hasta situarse en 4.067.955 personas

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 21.679 personas en agosto, hasta situarse en 4.067.955 personas. Este incremento es casi el triple que el del mismo mes de 2014, cuando subió en 8.070 personas, según ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El paro de la eurozona baja al 10,9% en julio, su nivel más bajo desde febrero de 2012

La tasa de desempleo en la zona euro bajó en julio al 10,9%, dos décimas por debajo del dato de junio y siete décimas menos que un año antes, lo que supone su mínimo desde febrero de 2012, según los datos ofrecidos por Eurostat, que vuelve a colocar a España como el segundo país con peores cifras de toda la región con una tasa del 22,2%, dos décimas menos que el mes anterior, sólo por detrás de Grecia (25% en mayo).

El PSOE pide un ingreso mínimo vital de al menos 426 euros mensuales para trabajadores sin ingresos

El PSOE ha registrado en el Congreso una enmienda al proyecto de Presupuestos de 2016 con la intención de regular un nuevo ingreso mínimo vital para familias sin recursos que se eleve a 426 euros para los trabajadores sin ingresos.

El gobernador del Banco de España ve "factibles" las previsiones del Gobierno para 2016 y cree que el paro podría bajar hasta el 20%

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ve "factibles" las previsiones planteadas por el Gobierno en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, a pesar de que difieren de las del propio supervisor. Además, Linde, cree que la tasa de paro podría reducirse hasta el entorno del 20% a finales de 2016 si se mantiene la evolución de los últimos 18 meses.

Paro, precariedad y emancipación centran las preocupaciones de los jóvenes españoles

El 'Día Mundial de la Juventud' se celebra este miércoles, 12 de agosto, en un escenario en España en el que el paro juvenil (del 49,6% según el último Eurostat), la crisis económica y las dificultades para emanciparse y desarrollar un proyecto de vida, son los principales obstáculos que deben de sortear quienes tratan de cruzar a la vida adulta.

El paro sigue siendo el primer problema de España

El paro continúa siendo el principal problema de España y la inquietud que genera subió ligeramente el pasado mes de julio, mientras que bajó la preocupación de los españoles por la corrupción, el fraude y los políticos en general. Según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecho público este miércoles.

El paro baja en 74.028 personas en julio, el mayor descenso en este mes desde 1998, por el tirón estival

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 74.028 personas en julio, su mayor descenso en este mes desde 1998, hasta situarse en 4.046.276 personas, la cifra más baja desde septiembre de 2010, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El desempleo, la corrupción y la política son los tres principales problemas para los andaluces

Nueve de cada diez andaluces considera que el desempleo es el principal problema de Andalucía, y así lo mencionan el 87,4 por ciento de los encuestados en el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de verano de 2015 publicado este lunes por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (Cadpea), que sitúa en el segundo puesto a la corrupción, y la política, en el tercer lugar, por encima de la marcha de la economía.

Los hogares con todos sus miembros en paro bajan un 7,6% en el segundo trimestre

Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en el segundo trimestre del año en 136.100, lo que supone un 7,6% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse en 1.657.500, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El paro baja en 295.600 personas y la ocupación registra su mayor alza en diez años, con 411.800 empleos

El paro bajó en 295.600 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,4% menos, registrando así su segundo mayor descenso en un segundo trimestre desde al menos 2008, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Gobierno baja una décima su previsión de paro para 2015 y 2016, hasta el 22% y el 19,7%

El Gobierno ha revisado este viernes a la baja sus previsiones de paro para 2015 y 2016 a la vez que ha mejorado las del crecimiento económico para ambos ejercicios, según el cuadro macroeconómico aprobado por el Consejo de Ministros y que servirá de base para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo ejercicio.

 
El Supremo permite a una mujer que cultiva un olivar seguir cobrando el paro
El Tribunal Supremo ha permitido a una mujer que cultivó un olivar de su propiedad para extraer aceite destinado al consumo de su familia continuar cobrando el paro, prestación que le fue retirada cuanto el Servicio de Empleo Público y Estatal (SPPE) descubrió que realizaba esta actividad.
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE