"Hoy, 24 de agosto del año 2016, podemos decir que esa esperanza nacional se ha vuelto realidad", ha manifestado el presidente de Colombia.
El anuncio podría tener lugar durante la tarde o la noche del miércoles en La Habana, y durante el mismo se ofrecerán los detalles sobre otros asuntos clave, como la celebración de un referéndum para ratificarlo.
El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han firmado este miércoles un acuerdo para iniciar un diálogo de paz para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo.
El Comité Nobel Noruego ha galardonado con el Premio Nobel de la Paz al Cuarteto de Diálogo Nacional de Túnez por su "contribución decisiva" a la construcción de una "democracia plural" en el país magrebí tras la revolución de 2011.
Beatriz Pérez.- Kuniko Kimura (Hiroshima, 1940) y Masashi Ieshima (Hiroshima, 1942) tenían tres y cinco años respectivamente el 6 de agosto de 1945, cuando una bomba nuclear lanzada por los Estados Unidos cayó a las 8.15 de la mañana en su ciudad. Tres días después, caía otra en Nagasaki. El ataque puso el final a la II Guerra Mundial y constituyó una de las mayores masacres de la historia del siglo XX. En Hiroshima murieron en un instante unas 69.000 personas; en Nagasaki, 25.000 más. Otras 200.000 murieron en los siguientes años de cánceres o problemas de salud derivados.