La izquierda española, que ha olvidado a sus clásicos, vive presa en la tela de araña de la burguesía, bien sea la española o la catalana, igual de corruptas y explotadoras las dos.
Baja la intención de voto para PP (27,7%) y Unidos Podemos (16,6%) y en menor medida en el caso del PSOE (24,2%). El partido de Albert Rivera se sitúa en el 20,7%.
Los socialistas discrepan de la postura dl ministro de Justicia, Rafael Catalá, quien ha advertido de que no vale con que Puigdemont convoque elecciones, sino que se necesita algo más.
La intención es que la intervención del Ejecutivo en Cataluña al amparo del 155 sea "la mínima posible" y tenga por objetivo convocar unas elecciones.
Ábalos señala la necesidad de "acabar con esta serie agónica" y cerrar "una etapa de deslealtad e insinceridad" provocada por Puigdemont.
Las conversaciones entre el PSOE y el Gobierno van en la dirección de ver cómo y hasta dónde se pone en marcha la intervención de Cataluña.
En una carta dirigida a los militantes, Pedro Sánchez ha reivindicado el la visión reformista de los socialistas haber sufrido "ataques y menosprecios".
El secretario general del PSOE asegura que comparte el requerimiento hecho a Puigdemont para que aclare si ha declarado la independencia de Cataluña y apoyará las medidas que adopte el Gobierno.
La dirección federal del PSOE ha hecho un llamamiento a los socialistas para que, en estos momentos difíciles por los que atraviesa España, demuestren "cultura de partido" permaneciendo unidos en torno a las decisiones que adopte la Ejecutiva que dirige el secretario general, Pedro Sánchez.
El exvicepresidente del Gobierno pide al PSOE que retire la reprobación a la vicepresidenta y censure a los "golpistas" independentistas.
El líder de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo afea el papel de las instituciones de la UE por guardar silencio en vez de ser estímulo "del diálogo y de la conciliación".
El líder del PSOE pide al presidente del Gobierno que cuente con Unidos Podemos a la hora de buscar con el resto de fuerzas políticas una solución para la crisis institucional en Cataluña.
El presidente de Ciudadanos dice que el secretario general del PSOE busca hacerse con los votos de Pablo Iglesias aproximando su proyecto al de Podemos y pactar con el independentismo.
La encuesta se realizó entre los días 5 y 14 de septiembre, cuando el desafío independentista de Cataluña pisó el acelerador con la aprobación de la Ley del Referéndum, la ley de transitoriedad y la convocatoria del 1-O.
El proceso para elegir nuevo presidente de RTVE anticipa un nuevo modelo de RTVE que garantice una reforma estructural para adecuarla a los estándares europeos de independencia, transparencia y participación social.
El Ejecutivo no ocultan su preocupación por la movilización en la calle a la que están llamando los independentistas tras la última operación judicial y policial en Cataluña.
Los socialistas justifican su negativa a aprobar un texto de apoyo al Gobierno ante el referéndum ilegal, una proposición no de ley de Ciudadanos: "No necesitamos ninguna proposición no de ley oportunista".
La mayoría de la oposición rechaza de plano la proposición no de ley de Ciudadanos y lanza severas críticas a Albert Rivera | División en las filas socialistas.
El líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, ha ironizado sobre la propuesta de Podemos de convocar una asamblea de parlamentarios y alcaldes para instar al Gobierno a pactar un referéndum con la Generalitat, calificándola como "asamblea de facultad" y "reunión de amigos".
Zebenzuí González se defiende y dice que los machistas publicados por error en un chat del PSOE son una "broma de mal gusto" que pertenecen a una conversación privada.