martes, 26 de agosto de 2025 07:08

sanidad

Médicos de Familia denuncian baja remuneración y contratos en "condiciones deplorables"

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha denunciado la precariedad laboral, concretamente la baja remuneración y el trabajo en "condiciones deplorables", a la que se deben de enfrentar muchos de los médicos de Atención Primaria. 

Sólo el 25% de las españolas reconoce tener suficiente información sobre anticonceptivos modernos y sexualidad

Sólo el 25 por ciento de las españolas reconoce tener suficiente información sobre anticonceptivos modernos y sexualidad, según ha mostrado el último barómetro de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF, por sus siglas en inglés), realizado con la colaboración de Bayer.

Un fármaco mejora la supervivencia de pacientes con cáncer colorrectal metastásico resistente
Un estudio de fase III en el que han participado el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha demostrado que el agente antitumoral oral 'tas-102' mejora dos meses la supervivencia de pacientes con cáncer colorrectal metastásico que son resistentes a los tratamientos estándar.
El envejecimiento de la población no disparará los costes sanitarios

A la inversa de lo que pregona el discurso difundido estos últimos años desde diversas tribunas, el envejecimiento de la población no conllevará un aumento exponencial de gastos sanitarios, mantiene el Instituto de Investigación y de Informaciones Socioeconómicas (IRIS) en un reciente estudio.

Nacen en La Fe 32 niños sin enfermedades genéticas gracias al diagnóstico preimplantacional

El Hospital La Fe de Valencia ha acogido el nacimiento de 32 niños libres de enfermedades gracias a la aplicación de técnicas de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), que permiten traer al mundo a niños sanos que de otro modo nacerían con una patología genética grave.

La última Marea Blanca de la legislatura en Madrid reclama la reversión de "los servicios privatizados"


Diversas plataformas por la Sanidad Pública han acudido este domingo a una nueva edición de la Marea Blanca, que se desarrolla en plena campaña electoral, para reclamar la derogación de los decretos y leyes que permiten la externalización y auditorías urgentes de los contratos con empresas concesionarias "de todos los servicios privatizados" de cara a lograr su reversión.


Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE