martes, 26 de agosto de 2025 03:38

sanidad

El Gobierno avisa que devolver la sanidad a los 'sin papeles' puede conllevar "multas millonarias"

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha advertido a las comunidades autónomas que han devuelto la atención sanitaria a todos los inmigrantes en situación irregular que las normas impulsadas para ello podrían conllevar multas millonarias a diario por parte de la Unión Europea y la paralización de todos los fondos comunitarios.

La Marea Blanca vuelve para protestar contra la gestión sanitaria del Gobierno de Cifuentes

La Marea Blanca volverá a concentrarse frente al Ministerio de Sanidad en el mediodía de este domingo en su 35ª edición para criticar la gestión sanitaria del Gobierno regional, al considerar que "Cifuentes y su equipo son un nuevo capítulo de la misma novela negra".

Los médicos critican la propuesta "economicista y nada social" del FMI de nuevos copagos en sanidad

El secretario general de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan Manuel Garrote, ha criticado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya recomendado nuevamente a España implantar nuevos copagos en sanidad, y lamenta que este organismo tenga una visión "absolutamente economicista y nada social" de como gestionar un país.

Sanidad asegura que no se plantean nuevos copagos como propone el FMI

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad no tiene previsto poner en marcha nuevos copagos en materia sanitaria a pesar de la recomendación lanzada este viernes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a España de cara mantener sus esfuerzos de consolidación fiscal para alcanzar sus objetivos de déficit.

La vacuna de la varicela comenzará a administrarse en bebés a partir de 2016

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado que la vacuna de la varicela comience a administrarse en niños de un año a partir de 2016, tras la modificación del calendario vacunal aprobada este miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Sanidad y las CCAA acuerdan "por consenso" financiar la vacuna de la varicela en bebés

Las comunidades autónomas han aceptado "por consenso" la propuesta del Ministerio de Sanidad de financiar la vacuna de la varicela a edades tempranas, en una primera dosis a los 12-15 meses y una segunda a los 3-4 años, y no solo a los niños de 12 años que no hayan pasado la enfermedad como hasta ahora.

Más de 18.000 pacientes españoles con hepatitis C han recibido los nuevos tratamientos en el primer semestre de 2015

Los nuevos tratamientos contra la hepatitis C han sido ya suministrados, en el primer semestre del año, a 18.134 pacientes, de los 51.900 enfermos por tratados contemplados en el Plan para el Abordaje de la Hepatitis C.

El servicio Vasco de Salud recoge el derecho de los enfermos terminales a ser atendidos en una habitación individual

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Declaración sobre derechos y deberes de las personas en el Sistema Sanitario de Euskadi, un documento que, entre otras medidas, incluye el "derecho" a que los enfermos terminales puedan acceder a una habitación individual en el hospital, y el calendario vacunal infantil como un "derecho de la infancia".

Burgueño planea un superhospital privado en el centro de Madrid

El ex director general de Hospitales de la Comunidad de Madrid y padre del modelo Alzira en España, Antonio Burgueño Carbonell, planea romper el equilibrio de mercado en la Medicina privada madrileña a partir de un hospital de alto nivel situado en el centro de la capital que establezca un baremo para los médicos de al menos cien euros por consulta, objetivo que iría en concordancia al aumento del precio de las pólizas.

 
Un tercio de los pacientes con Hepatitis C están identificados por el sistema sanitario español

Así lo han afirmado durante la primera jornada del curso "Políticas Sanitarias para la eliminación de la Hepatitis C"  dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo del Escorial los días 7 y 8 de julio

Un "experto del instituto Coca Cola de la felicidad", nuevo Consejero de Sanidad de Madrid

La Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad de Madrid, ha denunciado en un comunicado que se haya nombrado como nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid a un experto de la multinacional Coca-Cola. 

La FADSP ve "positivo" el anteproyecto de ley de Andalucía que no permite copagos porque defiende la sanidad pública

La Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha calificado de "positivo" el anteproyecto de ley de garantías y sostenibilidad del sistema sanitario público aprobado por la Junta de Andalucía para prohibir los copagos autonómicos, ya que, a su juicio, defiende el sistema sanitario público andaluz.

Máximo González Jurado, reelegido presidente del Consejo General de Enfermería por mayoría absoluta

Máximo González Jurado ha sido reelegido por mayoría absoluta como presidente del Consejo General de Enfermería, frente al también candidato al cargo Florentino Pérez Raya.

Las mujeres irrumpen con fuerza en la cirugía estética genital y ya copan la mitad de operaciones

Las mujeres han irrumpido con fuerza en el sector de la cirugía estética genital y ya protagonizan la mitad de las operaciones de este tipo que se llevan a cabo en Europa, principalmente reconstrucciones de himen y de los labios vaginales.

La Marea Blanca vuelve a salir en Madrid a la espera de que el nuevo Gobierno regional "les escuche"

La Marea Blanca ha salido este domingo a las calles de Madrid en su 33ª edición reivindicando que el nuevo Gobierno de la Comunidad "les escuche" y avisando de que "hasta que no empiecen a trabajar" seguirán luchando.

Más de 7.000 expertos internacionales debaten en Barcelona sobre alergias e inmunología

Más de 7.000 investigadores y médicos de un centenar de países participarán en la 34 edición del Congreso anual de la Academia Europea de alergia e inmunología clínica (EAACI), que se celebra en Barcelona desde este sábado hasta el miércoles.

Desarrollan una nueva técnica de imagen para diagnosticar la meningitis en bebés

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Boston, Estados Unidos, y varios hospitales madrileños han desarrollado un dispositivo portátil con ultrasonidos que permite diagnosticar la meningitis bacteriana en bebés gracias a una ecografía de alta resolución de la fontanela.

Aumenta el valor de las exportaciones de medicamentos de España a otros países
Los medicamentos son ya los quintos productos españoles más exportados, habiendo multiplicado por cinco su valor desde el año 2000, según asegura Farmaindustria tras los últimos datos sobre exportaciones publicados por la Secretaría de Estado de Comercio.
SATSE exige que la recuperación económica se traduzca en "mejoras" en la Enfermería y un aumento de las plantillas

El Sindicato de Enfermería (SATSE) va a demandar en los diferentes ámbitos de negociación que la recuperación de la economía española empiece a traducirse en mejoras en las condiciones del colectivo enfermero, así como en un aumento de las plantillas, y dejar así de estar en los últimos puestos en dotación de profesionales.

Médicos y pacientes crean la Alianza de la Arritmia para mejorar la información, diagnóstico y tratamiento

La Sección de Electrofisiología y Arritmias (SEA) de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) han creado la Alianza de la Arritmia con el objetivo de mejorar la información, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que afecta a un millón de personas en España.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE