viernes, 2 de mayo de 2025 09:07

Internacional

¿​Quién es la 'garganta profunda' de la Casa Blanca?

Un artículo de opinión abre el debate. Un artículo anónimo, con revelaciones sobre una "resistencia" dentro de la Casa Blanca, abre una polémica al estilo de las mejores conspiraciones en EEUU.

|

Donald trump 11


Era como ver a Donald Trump, con las manos entrelazadas, extendidas sobre la mesa en el Despacho Oval, en la Casa Blanca, y un garrote apretando más y más y más con la información de cada nueva línea del artículo de opinión -al mismo tiempo anónimo y por eso, raro- publicado este miércoles 5 de septiembre por 'The New York Times'.


Un "alto funcionario" (o funcionaria) de la Administración norteamericana revela que hay una "resistencia" silenciosa que trabaja diariamente para que el Presidente de los Estados Unidos no se destruya o no destruya, en ese proceso, un país entero. Es un sabotaje contra el poder que nace en los pasillos del poder. Despues de esta revelación explosiva, ¿quién es esa garganta profunda?


Están todos los protagonistas que giran en torno a Trump y que están bajo la lupa de la Justicia (por delitos fiscales, por sospechas de conspiración, por obstrucción a esos procesos, etc.); está la tasa de popularidad de presidente de los EEUU que, un año y medio después de asumir sus funciones, y a pesar de las pretensiones de Trump, están en caída; existe el riesgo de que los Republicanos pierdan su fuerza en la Cámara de los Representantes para una oposición feroz, unida a la caída del inquilino del número 1.600 de la Avenida Pensilvania, en Washinton. Y, después, existe esta "resistencia" dentro de su propia casa, un conjunto de "altos funcionarios que trabajan diligentemente" para "frustar partes de la agenda" de Donald Trump y para compensar "sus peores humores".


¿Quién ha revelado la existencia de este grupo? El artículo da algunas pistas para el debate que se ha introducido de lleno en la opinión pública de los estadounidenses. El firmante del artículo, un "alto funcionario" no es nadie políticamente alineado con la "izquierda" política del país. Puede incluso ser un funcionario "elegido" por el presidente norteamericano. Es, sin duda, alguien que forma parte de un grupo determinado. 


"Muchos de los cargos nombrados por Trump juraron hacer todo lo que estuviera a nuestro alcance para preservar nuestras instituciones democráticas al tiempo que frustramos los más que equivocados impulsos del señor Trump -mientras él permanezca en funciones-", señala el artículo.


Sea como sea, conoce por dentro los entresijos de la Administración norteamericana. "De la Casa Blanca a los departamentos ejecutivos y agencias" del país, "funcionarios senior admiten en privado su desacuerdo diario con los comentarios y acciones del comandante en funciones".


Las primeras olas de choque del artículo aun se dejaban sentir cuando un debate paralelo a este sobre el contenido del artículo empezó a crecer: periódicos, canales de televisión, blogs, webs de apuestas..., cada uno con su apuesta o apuestas por adivinar quién es el autor o autora del artículo. Y han empezado a surgir nombres. 


SE HACEN APUESTAS


Las primeras hipótesis fueron algo obvias. La "garganta profunda" es la actual portavoz de la Casa Blanca, Huckabee Sanders; o la actual consejera Kellyanne Conway; o incluso el general John F. Kelly, jefe del gabinete de Donald Trump. Todos ellos están lo suficientemente cerca del presidente.


Hay un episodio relativamente reciente que muestra cómo, por ejemplo, alguien como Kellyanne Conway puede actuar -o no- par interferir en las decisiones de Trump. El pasado 11 de septiembre fue la fecha elegida para publicar en EEUU el libro 'Miedo' ('Fear'), una obra del periodista Bob Woodward que relata la realidad dentro de la Casa Blanca y en el cual constan, precisamente, episodios de funcionarios que actuaron deliberadamente para impedir determinadas decisiones del jefe de Estado norteamericano.


Woodward intentó por varios medios obtener una entrevista con Trump para el libro, pero nunca la consiguió. A Trump no le gustó y llamó a Woodward para decírselo. Hay, además, una grabación de esa conversación circulando por internet. 


En un momento de ese diálogo entre el presidente y el periodista, Kellyanne entra en el Despacho Oval y, a través del sistema de manos libres, Woodward le pide que se acuerde del momento en el que le solicitó una audiencia con Trump. La consejera la recuerda. "¿Y que pasó?, pregunta Woodward. "Hice esa solicitud, pero no obtuve respuesta". 


¿Solicitó esa entrevista o no? ¿Se le pasó? El hecho de no haber participado en el libro hizo que Trump atacara públicamente la credibilidad de Bob Woodward y a su libro. 


Pero la lista de posibles autores es mucho más extensa. ¿Podría haber sido Melania Trump, la primera dama de EEUU, la que denunció el perfil errático de su marido en las páginas de uno de los periódicos más leídos del mundo? 


El nombre consta, en por lo menos la lista de 13 hipótesis de las posibles gargantas profundas que la periodista de la CNN Chris Cillizza ha reunido. 

En esa lista todavía caben el abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, el director del Servicio Nacional de Informaciones, Dan Coats, la responsable de Departamento de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, el procurador general Jeff Sessions, que Trump nombró en pleno proceso de investigación sobre las relaciones de su equipo de campaña y de la propia familia con altos responsables de Rusia.


James Mattis, secretario de Defensa y uno de los hombres fuertes del presidente... O será Mike Pence, el vicepresidente; o Nikki Haley, embajadora en la Naciones Unidas, o 'Javanka' (la mezcla de los nombres Jared Kushner e Ivanka Trump, yerno e hija del presidente)...


Las hipótesis hasta están en las webs de apuestas. Jim Matis, Jeff Sessions y el secretario de Estado Mike Pompeo están primeros en las listas. 

El propio Donald Trump sugirió que el artículo no es más que un cúmulo de informaciones reunidas por varios periodistas de 'The New York Times' que el periódico decidió publicar en ese formato.


"¿Será que el supuesto "funcionario senior" de la Administración existe en realidad o es solo un fracasado New York Times con otra fuente falsa?", pregunta Trump en Twitter.  


Y en nombre de la "Seguridad Nacional", Trump exige que el diario entregue a su fuente al Gobierno. 

relacionada Trump ataca el libro de Woodward 'Miedo', que lo califica de difamación
Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE