viernes, 2 de mayo de 2025 18:26

Reacciones

Según el economista José Carlos Díez el líder podemita Pablo Iglesias "no puede ser tan hipócrita"

El economista, José Carlos Díez, ha sido la última victima de la política de "bloqueo" de comentarios críticos en redes sociales del equipo del líder de Poemos, Pablo Iglesias. 

|

El economista José Carlos Díez ha sido la última victima de la política de "bloqueo" de comentarios críticos en redes sociales del equipo del líder de Poemos, Pablo Iglesias. Díez ha compartido plató en multitud de debates de televisión con Iglesias algo que no ha impedido que éste le bloqueé ante un tweet ácido de Díez y lo que él llama " postura hipócrita de Iglesias" y sus exigencias al PSOE en materia de vivienda.


Diez


José Carlos Díez en su etapa como asesor en el PSOE.


En materia de vivienda, Podemos propone poner un "techo a las subidas abusivas de precios de alquiler en determinadas zonas" y quizá por todavía colea la compra del "casoplón de Iglesias", Díez se atrevió ha hacerle un tweet espejo motivo el que el equipo de redes sociales de Podemos tomó la decisión de bloquearlo. 



Iglesiasbloqueo



Para el economista, José Carlos Díez, este bloqueo demuestra que Iglesias no aguanta este tipo de críticas y que quizás por ello debiera  "dejar la política, porque desde su punto de vista la crítica le va en el sueldo".


Para Díez cree que "aunque Pablo Iglesias puede vivir dónde y como quiera, no puede ser tan hipócrita" y añade que "Pablo Iglesias ya está de salida en la política".



JOSÉ CARLOS DÍEZ UN ECONOMISTA Y VIEJO CONOCIDO EN EL PSOE


José Carlos Díez, al menos en lo tocante a su relación con el PSOE desde 2015 a 2017 su relación con Pedro Sánchez pasó del acercamiento al enfrentamiento, mientras que su apuesta por Susana Díaz le dejó fuera de juego, a raíz de la derrota que sufrió esta en las primarias ante Sánchez.


A raiz de esta derrota Díez puso fin este lunes a su colaboración con el PSOE como coordinador de la parte económica del nuevo proyecto político -Ponencia Marco- del PSOE. Ni él ni el diputado Eduardo Madina, quienes redactaron la propuesta de Ponencia Marco por encargo de la entonces Gestora del PSOE, llegó a defender este programa ante el Congreso del PSEO, debido a que el entonces nuevo secretario general del partido, Pedro Sánchez, presentó enmiendas que modificaban sustancialmente el documento y  que coordinaron el economista Manuel Escudero y el sociólogo José Félix Tezanos.


Hubo un tiempo en que Díez gozaba de buena prensa en Ferraz. Desde 2011, Pedro Sánchez comentaba elogiosamente sus artículos en Twitter, pero el autoproclamado "economista observador" no parecía hacerle mucho caso pero el salto a la fama de Sánchez lo cambió todo y tras varios años ignorando sus mensajes, Díez empezó a elogiarle en 2014, coincidiendo con la llegada de Sánchez la Secretaría General del PSOE. Tras conocerse en persona en un acto, ambos intercambiaron teléfonos y mantuvieron algunos encuentros, pero la cosa no acabó de cuajar y Jordi Sevilla se consolidó como el hombre fuerte de Ferraz.


En Septiembre de 2016, Díez atacó frontalmente a Pedro Sánchez con un artículo publicado en su página web que decía lo siguiente: "Pedro Sánchez está cada vez más obsesionado con la militancia y cada día más alejado de una mayoría de votantes que permitan al PSOE volver a gobernar. (…) Conocí a Pedro Sánchez poco antes de presentarse a las primarias en 2014. Se acercó en un acto público en Madrid y me dijo que me seguía y que admiraba mis columnas y mis ideas. Cuando fue nombrado secretario general me llamó y me pidió ayuda. Varios dirigentes del PSOE lo han hecho y a Pedro le respondí lo mismo que a ellos. Yo soy progresista y socialdemócrata, mis ideas coinciden con el ideario socialista y quiero al PP en la oposición. Pero soy un economista observador que necesita libertad intelectual para opinar y sacar lo mejor de sí. Desde niño he sido un potro salvaje y estar sometido a los cercados de una institución me hace perder mi fuerza. Pero le ofrecí mi ayuda. En junio de 2014 le dije que el principal problema para el 80% de los españoles era el desempleo y muchos no votaban al PSOE, especialmente los jóvenes, porque habían perdido la confianza en los socialistas para bajar la tasa de paro. (... ) Le dije a Sánchez que el PSOE necesitaba una estrategia que priorizara la economía, proyectando una España posible en una Europa posible y en un mundo posible con bajo nivel de desempleo y mejores salarios."


Viaje inaugural del AVE a Granada con el Presidente del Gobierno, Pedro Sanchez (d) y el Ministro del Interior, José Luis Ábalos (i).



En el texto se lamentaba de haber tenido " escaso éxito en mis consejos. He discutido de economía con todos los secretarios de economía del PSOE: Felipe, Almunia, Borrel, Zapatero y Rubalcaba, pero Pedro Sánchez está a años luz de sus antecesores". 


Y en cuanto a la formación económica de Sánchez era muy contundente "se nota que ha leído muy poco de economía, que tiene un conocimiento impreciso de los problemas que pretende resolver y siempre acaba las conversaciones con una frase que a este economista observador le pone nerviosísimo: hazme un papelito".


José Carlos Díez fue uno de los que salió beneficiado con las turbulencias que vivió el PSOE en 2016, ya que en 2017, con la gestora al mando del PSOE, se le encargó la redacción de un documento económico que presentó mano a mano con Eduardo Madina y que desglosó en varios eventos del partido, como, por ejemplo, el Foro Económico del PSOE, en el que alardeó sobre las cifras de ventas de su primer libro y afirmó que el nexo común de todas las crisis que hemos vivido en los últimos años es que "han estado gestionadas por la derecha".


Todo parecía ir mejor para el autoproclamado "economista observador" pero el triunfo de Pedro Sánchez en las primarias de Ferraz dejó a José Carlos Díez fuera del nuevo proyecto, al igual que ocurrió con el resto de actores del PSOE que apostaron por la andaluza Susana Díaz.


Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE