El veneno de la avispa común nos puede proteger contra la avispa velutina
En Galicia ya han muerto por lo menos cuatro personas por ataques de este insecto invasor. La Sociedad Gallega de Alergología explica que la clave de la vacuna contra sus picaduras -más dañinas- está en el veneno de la avispa común.
En Galicia ya han muerto por lo menos cuatro personas por ataques de este insecto invasor. La Sociedad Gallega de Alergología explica que la clave de la vacuna contra sus picaduras -más dañinas- está en el veneno de la avispa común.
Un dato importante, pues se calcula que hasta el 3% de la población sufre reacciones alérgicas generalizadas por el veneno de avispas y abejas. La tasa de mortalidad anual se estima en un 0,08 por millón de habitantes. En España, con 46 millones de personas, por lo tanto, es de esperar por lo tanto más de tres muertes al año.
La presidenta de la Sociedad Gallega de Alergología e Inmunología Clínica (SGAIC), la doctora María de los Ángeles Rico, ha señalado que los pacientes alérgicos a la avispa asiática ('Vespa velutina') vacunados con extractos de avispas comunes "van a estar protegidos en la gran mayoría de los casos".
La avispa asiática es una especie invasora identificada por primera vez en España en 2010. Desde entonces, su expansión está siendo...
Escribe tu comentario