Los salarios en España son más bajos que hace 10 años
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) advierte que los paquetes salariales de los trabajadores de seis estados miembros, incluyendo España, son en promedio más bajos que hace 10 años, por lo que para ellos "la crisis no ha terminado".
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) advierte que los paquetes salariales de los trabajadores de seis estados miembros, incluyendo España, son en promedio más bajos que hace 10 años, por lo que para ellos "la crisis no ha terminado".
Según los datos recopilados por la CES, entre 2010 y 2019 los paquetes salariales ajustados a la inflación (e incluyendo las contribuciones a la seguridad social y los pagos de subsidios) cayeron en promedio en seis Estados miembros, y en otros tres países permanecieron básicamente congelados en la última década.
Según la CES, en comparación con 2010, los paquetes salariales en 2019 fueron un 15% más bajos en Grecia, un 7% en Chipre, un 5% en Croacia, un 4% en España y Portugal y un 2% en Italia.
"Los trabajadores de seis países de la UE están en peor situación que hace 10 años. A los líderes de la UE [Unión Europea] les gusta hablar de la supuesta recuperación, pero la crisis no ha terminado para millones de trabajadores en muchos estados miembros", dijo Esther Lunch, la secretaria general adjunta de la CES, quien insta a la UE a "hacer mucho más para promover los aumentos de los salarios y del salario mínimo" en la Unión.
Los paquetes salariales son la "compensación real por empleado", esto es, salario, contribuciones del empleador a la seguridad social y beneficios por empleado ajustados a la inflación, según señala la CES.
Escribe tu comentario