miércoles, 16 de julio de 2025 22:43

Economía

El SEPE ha abonado 3,4 millones de prestaciones por ERTE desde el inicio de la crisis, más del 98%

Todas las prestaciones pendientes se abonarán este mes de mayo sin tener que esperar al próximo 10 de junio, fecha habitual de cobro
|

Oficina de la Seguridad Social, oficinas, empleo, desempleo, desempleado, desempleados, paro, parados, parado, búsqueda de empleo

Todas las prestaciones pendientes se abonarán este mes de mayo sin tener que esperar al próximo 10 de junio, fecha habitual de cobro

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha reconocido y aprobado más de 3,4 millones de prestaciones de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde el inicio de la crisis sanitaria el pasado mes de marzo, que ya han sido abonadas a los beneficiarios.

Se trata de más del 98% de todas las prestaciones por este tipo de expedientes laborales que el Gobierno flexibilizó para evitar los despidos y mantener así la fuerza laboral una vez concluyan todas las fases de desescalada, según informó el SEPE.

"El ritmo de reconocimiento actual en el SEPE ha recuperado la normalidad, prácticamente no hay prestaciones pendientes de reconocer más allá de las que estamos subsanando por errores detectados en sus datos y las que han entrado diariamente nuevas, que se están reconociendo", señala el director general del organismo público, Gerardo Gutiérrez Ardoy.

El SEPE asegura así que los errores detectados son ajenos a su servicio y se trata, habitualmente, de fallos en los números de documento de identificación de los trabajadores o en otros datos de la información relativa a los propios trabajadores incluidos en los ERTE.

De hecho, a raíz del acuerdo alcanzado con las entidades financieras, las prestaciones pendientes ya están siendo abonadas este mismo mes de mayo, por lo que los beneficiarios no tendrán que esperar hasta el día 10 de junio para cobrar la prestación, como se venía haciendo históricamente en el SEPE.

De esta forma, todas las prestaciones pendientes se abonarán en el mes de mayo. Este convenio, firmado con las entidades financieras y publicado este mismo mes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se suma al acuerdo ya alcanzado en abril para adelantar a principios de mes el pago habitual de la prestación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE