Elkarrekin Podemos demanda "recetas progresistas" que vayan en "dirección contraria" a las de la crisis de 2008
Mayoral ve "incomprensible" que "se haya dejado caer a la Naval" y apela a la voluntad de los gobiernos vasco y central para su rescate
Elkarrekin Podemos ha demandado "recetas progresistas" ante la actual crisis derivada de la pandemia del coronavirus que vayan "en dirección contraria" a las que se pusieron en marcha con la crisis de 2008.
Estas reivindicaciones han sido realizadas en el transcurso del acto electoral desarrollado esta tarde por la candidata a Lehendakari de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi, en el Parque de Los Hermanos en Barakaldo, junto con el diputado de Unidas Podemos, Rafa Mayoral, la candidata de Elkarrekin Podemos-IU al Parlamento Vasco, Isabel González, y el responsable de Economía de Izquierda Unida, Carlos Sánchez Mato.
En el transcurso de acto, los representantes de Elkarrekin Podemos-IU han mostrado su preocupación por la crisis económica y han reivindicado la necesidad de aplicar "esta vez recetas progresistas que vayan en la dirección contraria a las aplicadas en la crisis del 2008".
La candidata a lehendakari de la coalición progresista, Miren Gorrotxategi, ha afirmado que, por ello, insisten "una y otra vez" enun gobierno de izquierdas, porque "es necesario y es lo que toca".
Gorrotxategi ha asegurado que la izquierda va a tener que "superar sus diferencias" y "poner en común aquello que comparten". En este sentido, ha criticado que "la aspiración principal del PSE es tapar el nacionalismo del PNV". "Y en el caso de EH Bildu, por el contrario, es ver si puede reforzar el nacionalismo de los jeltzales".
Por su parte, el diputado de Unidas Podemos Rafa Mayoral hadeclarado que para abordar la crisis económica actual no es posible hacer lo mismo que se hizo en la crisis del 2008, sino que "el camino es justamente el contrario" y ha defendido que el "voto útil es el voto a Miren Gorrotxategi". "Porque no se puede ser neutral, o gestionan la crisis los que están a favor de las mayorías sociales o los que están con Confebask".
Mayoral ha indicado que el PNV, "si hace lo que le nace", no va a "mejorar las condiciones o la protección" y dependerá de la "presión social" que tenga, pero ha asegurado que el hecho de que Euskadi cuente con "muchas conquistas sociales, no es patrimonio de ningún partido, sino del pueblo vasco".
Por otro lado, ha asegurado que "no es comprensible" que, en una situación industrial como la que se está viviendo "se haya dejado caer a la Naval". "Y es posible, si existe voluntad política desde el Gobierno Vasco y desde el Gobierno del Estado, que haya un acuerdo de rescate y puesta en funcionamiento de La Naval como un eje importante para el proceso de reindustrialización de la Margen Izquierda, nosotros vamos a seguir no dando ni un balón por perdido peleando por los intereses de la mayoría social", ha indicado.
Asimismo, ha reconocido a las trabajadoras de las residencias de Bizkaia y de Gipuzkoa, que, con sus huelgas, "pusieron encima de la mesa la prioridad de construir un sistema público de cuidados que haga posible que el derecho a una vida digna sea un derecho universal para el conjunto de la población". "Debemos asumir la responsabilidad pública de cuidar a quien nos cuida para poder afrontar el futuro".
Por otra parte, el diputado de Unidas Podemos ha afirmado que ahora se tendrán que discutir unos nuevos presupuestos, que "son los de Montoro pero tambien los de Aitor Esteban que fue un elemento fundamental para sacar adelante".
Por su lado, el responsable de Economía de Izquierda Unida, Carlos Sánchez Mato, ha indicado que el PNV lleva "traicionando a la clase trabajadora desde que se llama PNV, y el PSE de la mano". A su juicio, para el PNV "los heroes son los empresarios, no los trabajadores precarizados".
Mato ha pedido el voto a Elkarrekin Podemos-IU frente a quienesplanean "más de lo mismo" y ha advertido que los que dicen que "nohay dinero" en realidad no tienen voluntad política para que lasinstituciones "como el Gobierno Vasco hagan de empleadores ydesarrollen un plan de empleo garantizado".
Escribe tu comentario