martes, 1 de julio de 2025 13:05

Economía

Naranjas de Valencia, la apuesta de comercio justo de Oxfam Intermón en apoyo a la pequeña producción agrícola en España

La ONG Oxfam Intermón ha comenzado a comercializar una gama de alimentos procedentes de pequeñas explotaciones agrícolas de nuestro país producidos de forma ética y sostenible. Entre ellas, figuran las naranjas de Valencia como una "apuesta de comercio justo en apoyo a la pequeña producción agrícola en España".
|

Naranjas comercializadas por Intermon

La ONG Oxfam Intermón ha comenzado a comercializar una gama de alimentos procedentes de pequeñas explotaciones agrícolas de nuestro país producidos de forma ética y sostenible. Entre ellas, figuran las naranjas de Valencia como una "apuesta de comercio justo en apoyo a la pequeña producción agrícola en España".

Bajo la denominación 'Tierra Madre Compromiso Local', la iniciativa, según la organización, tiene el doble objetivo de "apoyar a pequeñas empresas y cooperativas nacionales comprometidas social y medio ambientalmente y responder a una demanda creciente de estándares de producción éticos por parte de las personas consumidoras".

Oxfam Intermón traslada de esta forma al ámbito nacional un compromiso de décadas con el comercio justo, plasmado en la venta de productos procedentes de Asia, América y África "que beneficia a más de 38.000 personas".

"Nuestra contribución es poner al servicio de consumidores y consumidoras toda nuestra experiencia en lograr condiciones justas y dignas para las personas que integran toda la cadena de producción agroalimentaria, desde las que hacen la recolección, que son el eslabón más débil, hasta el punto de venta", explica el responsable de comercio justo de Oxfam Intermón, Paco Juan.

"Queremos que las y los agricultores reciban un precio justo, un precio que haga que el campo tenga futuro frente al panorama actual, que hace de ellos una especie en peligro de extinción", añade.

El nuevo proyecto comienza con la comercialización, a través de la tienda online de Oxfam Intermón, de naranjas ecológicas producidas en Valencia*por productores y productoras asociados a Punt de Sabor, una iniciativa creada por La Unió de Llauradors para impulsar la agricultura social y ecológicamente sostenible. Otros productos se irán incorporando a la iniciativa en los siguientes meses.

Además, una parte del precio pagado servirá para apoyar a la ONG Llauradors Solidaris, que lleva cerca de 20 años realizando una*importante labor de inserción laboral para personas con dificultades para encontrar empleo, muchas de ellas migrantes.

Llauradors Solidaris forma a las personas, las asesora, les consigue los contactos con los productores y se asegura del cumplimiento de la legalidad y la defensa de los derechos de todas ellas.

UNIR FUERZAS
La Unió, Llauradors Solidaris y Oxfam Intermón unen sus fuerzas para defender un medio rural más rentable y ecológico, para generar oportunidades para personas en riesgo de exclusión y para sensibilizar a los consumidores y consumidoras sobre estas cuestiones.Las naranjas son de variedad autóctona y de temporada, se recogen de forma artesanal y en dos o tres días pasan de los árboles a la mesa.

"No se cultiva en grandes plantaciones, no viene del otro lado del mundo, y ni siquiera requiere contenedores refrigerados", explica el responsable de Comercio Justo de Oxfam Intermón.

"Las personas consumidoras son cada día más exigentes desde el punto de vista ético. Buscan productos y empresas que puedan garantizar que no hay explotación ni abusos en su cadena de producción o entre sus proveedores. Somos cada vez más y cada vez más exigentes", concluye.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE