viernes, 18 de julio de 2025 03:56

Economía

La CNMC incluye a Ferrovial Servicios en el expediente contra varias empresas conservación de carreteras

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incluido a Ferrovial Servicios como empresa investigada en el expedientecontra varias empresas dedicadas a la conservación y explotación de la red nacional de carreteras, en el que ya figuraban la matriz Ferrovial y su filial Ferroser Infraestructuras, ha informado el organismo.
|

Estopista Ausol

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incluido a Ferrovial Servicios como empresa investigada en el expedientecontra varias empresas dedicadas a la conservación y explotación de la red nacional de carreteras, en el que ya figuraban la matriz Ferrovial y su filial Ferroser Infraestructuras, ha informado el organismo.

El 15 de julio de 2019, la CNMC inició un expediente sancionador contra varias empresas por posibles prácticas restrictivas de la competencia en las licitaciones para la contratación de los servicios de conservación y explotación de la red de carreteras del Estado convocadas por el Ministerio de Fomento.

Dicho expediente incluyó a algunas de las principales compañías del sector, como Acciona Mantenimiento de Infraestructuras y su matriz Acciona, Aceinsa Movilidad, Alvac, Api Movilidad y su matriz ACS, Actividades de Construccion y Servicios, Asfaltos y Construcciones Elsan y su matriz OHL, Audeca y su matriz Elecnor, Elsamex, Ferroser Infraestructuras y su matriz Ferrovial, Innovia Coptalia y su matriz Copcisa Corp, Mantenimiento de Infraestructuras y su matriz FCC, S.A. de Obras y Servicios Copasa, Senalizaciones Villar y Sacyr Conservación y su matriz Sacyr.

A la vista la documentación del expediente y la obtenida durante su instrucción, incluida la información recabada en las inspecciones, realizadas en las sedes de algunas de las empresas, la CNMC ha acordado ampliar la incoación del expediente sancionador a la empresa Ferrovial Servicios por una posible infracción de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia y el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

La ampliación de la incoación no prejuzga el resultado final de la investigación, y se mantiene vigente el periodo máximo de 18 meses desde la fecha de la incoación inicial para la instrucción y resolución de este expediente por la CNMC.

La investigación de los cárteles constituye una de las prioridades de actuación de la CNMC, dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores y sobre el correcto funcionamiento de los mercados.

Para ello, el organismo que preside Cani Fernández cuenta, entre otros instrumentos, con el Programa de Clemencia, que permite a las empresas que forman parte de un cártel beneficiarse de la exención del pago de la multa y de la no aplicación de la prohibición de contratar con el sector público como consecuencia de la sanción por falseamiento de la competencia, siempre y cuando aporten elementos de prueba que posibiliten a la CNMC su detección.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE