viernes, 23 de mayo de 2025 08:08

Reacciones

El Ejército de Tierra inaugura en Huesca el mando de la División Castillejos, que nutrirá las misiones internacionales

El Ejército de Tierra ha inaugurado este lunes oficialmente el Cuartel General de la 'División Castillejos' en Huesca, que aglutina las seis brigadas de combate de la rama terrestre de las Fuerzas Armadas encargadas de atender los compromisos internacionales y nacionales que pueda tener España.
|

Presentación del Cuartel General de la División Castillejos en Huesca.

El Ejército de Tierra ha inaugurado este lunes oficialmente el Cuartel General de la 'División Castillejos' en Huesca, que aglutina las seis brigadas de combate de la rama terrestre de las Fuerzas Armadas encargadas de atender los compromisos internacionales y nacionales que pueda tener España.

El general Carlos Melero, responsable del Acuartelamiento 'Sancho Ramírez' de Huesca, ha destacado la "vocación expedicionaria" de la División Castillejos y su Cuartel General, que el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Francisco Javier Varela, ha presentado este lunes en su nueva ubicación, donde se ha trasladado desde el Acuartelamiento 'Muñoz Castellanos' de Madrid.

Melero ha observado que "va a ser el único Cuartel General desplegable dentro del Ejército de Tierra a nivel de División", por lo que "va a tener una importancia vital en el día a día del funcionamiento del Ejército y para España y para sus Fuerzas Armadas".

En esta etapa, la nueva División Castillejos generará y adiestrará las Brigadas de Combate atribuidas a los diferentes compromisos en el ámbito nacional e internacional: Aragón I (Zaragoza), Legión (Almería), Galicia VII (Pontevedra), Guzmán el Bueno X (Córdoba), Extremadura XI (Badajoz) y Guadarrama XII.

De esta forma, la División Castillejos ha iniciado su andadura en el marco de la transformación emprendida por el Ejército de Tierra con el horizonte en 2035, dentro del concepto de 'organización orientada a la misión'. Encuadra bajo su mando a unos 20.000 militares.

La nueva organización facilita la transición de estructuras orgánicas, dependientes del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), a estructuras operativas, bajo el mando del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD).

ACONDICIONAMIENTO
El Ministerio de Defensa ha renovado y ampliado el acuartelamiento durante los dos últimos años, creando una residencia militar y una guardería, esta en fase muy avanzada, proceso realizado con la colaboración de las autoridades locales, provinciales y autonómicas.

Durante el acto, el general Melero ha señalado que las obras de los tinglados, el lavadero y la guardería están presupuestadas "y con los proyectos en marcha".

La situación está como "para vivir y trabajar", pero "es lo mismo que cuando nos compramos una casa y nos entregan las llaves, que hay deficiencias que se subsanan sobre la marcha", ha dicho Melero, añadiendo que "aquí una vez que empezamos a vivir en el mes de junio éramos 80 personas; en agosto éramos 100 y ahora somos 400, y con esa vida se usan más dependencias y lo que ha surgido se ha ido subsanando sin problemas".

Respecto a los efectivos, ha comentado que "tiene que venir la plana mayor de mando del Regimiento de Transmisiones, que todavía se encuentra en Burgos", ya que "el proceso de adaptación orgánica de reorganización y traslado se hace de manera escalonada", apuntando que "ya tenemos aquí al Batallón de Transmisiones con parte de su personal".

ESFUERZO SINÉRGICO
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general Javier Varela ha destacado en su intervención el esfuerzo sinérgico que ha posibilitado el traslado del Cuartel General de la División Castillejos a Huesca, ha agradecido el esfuerzo realizado desde todas las administraciones y ha puesto en valor la tradicional vinculación del Ejército de Tierra con Aragón.

A continuación ha destacado el nuevo papel de la División Castillejos en el proceso de transformación emprendido por el Ejército y que "es una aportación fundamental a las estructuras de Seguridad y Defensa de las Organizaciones Internacionales con las que España colabora".

Ha apuntado que el general Melero es también comandante militar, "un elemento esencial a la hora de prestar apoyo de las autoridades civiles, en caso necesario".

El general Varela ha resaltado en su discurso el esfuerzo hecho para adecuar las instalaciones del Acuartelamiento 'Sancho Ramírez' a las necesidades actuales.

Para este 2021 la División afronta nuevos retos: consolidar la presencia en el nuevo Acuartelamiento de Huesca, alcanzar la capacidad operativa plena del Cuartel General e integrar a las nuevas unidades.

Al acto han asistido el alcalde de Huesca, Luis Felipe,; el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Gracia; la subdelegada del Gobierno, Silvia Salazar; y el delegado territorial de la Diputación General de Aragón, Benito Ros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE