miércoles, 10 de septiembre de 2025 13:31

Portada

La SEOM concreta que cada año surgen 400 nuevos casos de sarcomas óseos

La Sociedad Española de Oncología Médica recuerda que cada año se producen 400 nuevos casos de sarcomas óseos. Éstos son tumores muy infrecuentes que afectan sobre todo a niños y a adolescentes y que a pesar de ser raros, son la quinta causa de cáncer en adolescentes y jóvenes entre 15 a 19 años.

|

Este tipo de tumor afecta principalmente a niños y adolescentes


La Sociedad Española de Oncología Médica  (SEOM) recuerda que cada año se producen 400 nuevos casos de sarcomas óseos. Éstos son tumores muy infrecuentes que afectan sobre todo a niños y a adolescentes y que a pesar de ser raros, son la quinta causa de cáncer en adolescentes y jóvenes entre 15 a 19 años.


Este lunes es el Día Internacional del Sarcoma y, por ello, la sociedad médica remarca que existen más de 150 variedades de sarcomas reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pese a que la mayoría se agrupan en tods tipos:pos: los sarcomas de partes blandas (SPB) que se desarrollan en los tejidos blandos del organismo como los músculos, tendones, grasa, etc, y los sarcomas óseos.


Aunque este tipo de tumores puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aproximadamente el 60% de los sarcomas aparece en brazos o piernas, el 30% en tronco o abdomen y el 10% en cabeza o cuello.


Los sarcomas de partes blandas son tumores poco frecuentes, como los óseos, y constituyen aproximadamente un 1% del total de tumores malignos, afectando especialmente a hombres e, incluso, a niños y adolescentes aunque la franja de edad más común es entre 40 y 60 años.


La gran mayoría de casos diagnosticados no están asociados a ningún factor de riesgo conocido. No obstante, en un pequeño número de casos pueden reconocerse factores predisponentes: la presencia de algunas raras enfermedades hereditarias, como la neurofibromatosis o enfermedad de Von Recklinghausen.


Desde la SEOM destacan que su tratamiento debe ser multidisciplinar y trabajando en él un comité de expertos de varios campos. "Los sarcomas y, en particular, los tumores del estroma gastrointestinal han experimentado importantes avances en su diagnóstico y tratamiento en los últimos años", afirman, al tiempo que recuerdan que actualmente están en investigación nuevos fármacos con resultados prometedores en los ensayos clínicos preliminares, que pueden en los próximos años aumentar nuestro arsenal terapéutico en esta patología.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE