viernes, 18 de julio de 2025 09:11

Cultura

El Ballet Nacional de España y la JOSCAN, principales citas de los próximos días en el FIS

La presencia del Ballet Nacional de España de Antonio Najarro, con su nuevo espectáculo Alento y Zagúan, y el nuevo reto de la JOSCAN, con la interpretación del Bolero de Ravel y La consagración de la primavera de Stravinsk, y serán los platos fuertes de la 64ª edición del Festival Internacional de Santander (FIS) para los próximos días.


|



La presencia del Ballet Nacional de España de Antonio Najarro, con su nuevo espectáculo Alento y Zagúan, y el nuevo reto de la JOSCAN, con la interpretación del Bolero de Ravel y La consagración de la primavera de Stravinsk, y serán los platos fuertes de la 64ª edición del Festival Internacional de Santander (FIS) para los próximos días.


La Joven Orquesta de Cantabria contará para sus conciertos con la compañía de la jovencísima violinista jamaicana Ellinor D'Melon, de apenas 14 años, a quien la crítica ha calificado como "un auténtico prodigio". Además, el Ciclo de Cámara y Música Antigua de la Sala Pereda llegará a su fin con el concierto de Brodsky Quartet.


El Ballet Nacional de España vuelve al FIS por segundo año consecutivo, para presentar su nuevo espectáculo Alento & Zaguán, estrenado el pasado 12 de junio en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. La Sala Argenta acogerá el viernes, 21 de agosto, la actuación de la formación que dirige Antonio Najarro, integrada por estas dos nuevas coreografías en las que se unen la danza más personal del director madrileño y el duende flamenco.


"El Festival Internacional de Santander es para nosotros una parada muy importante y gratificante. El público santanderino nos recibe siempre con los brazos abiertos, y eso para nosotros en un signo de motivación y estímulo", ha afirmado Najarro, según informa el FIS en un comunicado de prensa.


Alento & Zaguán representa un nuevo giro estético y estilístico en el BNE, ya que se da paso de nuevo a la creación tras el éxito alcanzado con Sorolla, un espectáculo que representaba la recuperación de la tradición del folclore y de los diferentes estilos de la danza española.


La primera pieza es un trabajo que lleva el sello personal de Najarro, con música de Fernando Egozcue, y la segunda es un friso flamenco coreografiado por Mercedes Ruiz, La Lupi y Marco Flores, con música de Jesús Torres, y que además cuenta con un añadido especial: la emblemática 'Soleá del Mantón', que su creadora, Blanca del Rey, una de las grandes damas del flamenco, deja como legado en el Ballet Nacional.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE