sábado, 17 de mayo de 2025 06:29

Economía

Rolls-Royce acuerda vender ITP a Bain Capital, SAPA y JB Capital por 1.700 millones

Rolls-Royce ha firmado un acuerdo definitivo para vender el 100% de ITP Aero por aproximadamente 1.700 millones de euros a Bain Capital Private Equity, que lidera un consorcio de empresas vascas y españolas compuesto por la empresa guipuzcoana SAPA y JB Capital, según ha informado la compañía en un comunicado.
|

Archivo - Economía.- El Gobierno Vasco continúa la negociación con Bain para un acuerdo sobre ITP, con

BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)
Rolls-Royce ha firmado un acuerdo definitivo para vender el 100% de ITP Aero por aproximadamente 1.700 millones de euros a Bain Capital Private Equity, que lidera un consorcio de empresas vascas y españolas compuesto por la empresa guipuzcoana SAPA y JB Capital, según ha informado la compañía en un comunicado.

La multinacional británica ha señalado que este acuerdo es un elemento "clave" del programa de desinversiones de Rolls-Royce para ayudar "a mejorar su cuenta de resultados y apoyar su ambición por recuperar a medio plazo la calificación crediticia de grado de inversión".

Asimismo, ha explicado que Bain Capital ayudará a impulsar el plan industrial de ITP Aero como medio "para asegurar su continuidad y garantizar el mantenimiento de la plantilla y fomentará la expansión del negocio de la compañía, que seguirá siendo un proveedor estratégico clave a largo plazo para Rolls-Royce".

ITP Aero será una empresa independiente dirigida por el consejero Director General actual, Carlos Alzola, con sede y toma de decisiones en Zamudio, España. Además, Bain Capital y el consorcio de empresas apoyan el "mantenimiento de los puestos de trabajo, así como el crecimiento futuro de la empresa".

Rolls-Royce, el consorcio liderado por Bain Capital e ITP Aero han manifestado su satisfacción por las conversaciones mantenidas con los gobiernos español y vasco durante todo el proceso negociador en esta transacción.

Rolls-Royce, Bain Capital e ITP Aero muestran su satisfacción con el diálogo constructivo mantenido en esta transacción con los gobiernos español y vasco. El fondo ha afirmado estar abierto a negociar la incorporación de más socios industriales españoles y vascos en el consorcio, que representen hasta un 30% del capital, hasta finales de junio de 2022.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE