sábado, 3 de mayo de 2025 01:29

Salud

Darias defiende la eliminación de los copagos

Carolina Darias @EPLa ministra de Sanidad y secretaria de Sanidad y Consumo de la Ejecutiva Federal del PSOE, Carolina Darias, ha asegurado que el Gobierno está "blindando" la sanidad pública con medidas como la que se impedirá el establecimiento de nuevos copagos sanitarios, para que "nadie tenga que elegir entre ir a la farmacia o al supermercado"."Estamos blindando nuestra Sanidad pública para que nadie tenga que elegir entre ir a la farmacia o ir al supermercado, se acabó", ha subrayado Darias este martes 9 de noviembre en el acto 'Avanzamos por una Sanidad para todos y todas', que ha tenido lugar en la sede del PSOE, en Ferraz.La ministra de Sanidad ha explicado que fue Ernest Lluch quien "abrió el camino creando el Sistema Nacional de Salud" que "ha acreditado su fortaleza ante la mayor crisis sanitaria que ha conocido España", la pandemia de la Covid-19.En cuanto a las lecciones que ha dejado la pandemia, Darias ha destacado: "La importancia de los Estados para dar respuesta a los desafíos globales que exigen una respuesta coordinada y la necesidad de actuar de manera conjunta".Además, la ministra ha puesto en valor la aprobación este lunes por el Consejo de Ministros del Anteproyecto de Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión, que tiene como objetivo, entre otros asuntos, impedir el establecimiento de nuevos copagos sanitarios y que la gestión directa pública sea la "fórmula preferente" en el Sistema Nacional de Salud (SNS)."El objetivo de la ley que acabamos de aprobar es seguir fortaleciendo el SNS, consolidar la cohesión, la equidad y la universalidad, y seguir mejorando la calidad de vida de la gente, esa es nuestra razón de ser", ha asegurado.En concreto, ha detallado que van a "ampliar el derecho a la protección de la salud con cargo a fondos públicos a personas españolas de origen residentes en exterior durante sus desplazamientos temporales a territorio español y a sus familiares"; a "recuperar la cartera única de prestación de servicios" y a "establecer las garantías necesarias para que no puedan volver a introducirse nuevos copagos sanitarios".

|


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros,

Carolina Darias @EP


La ministra de Sanidad y secretaria de Sanidad y Consumo de la Ejecutiva Federal del PSOE, Carolina Darias, ha asegurado que el Gobierno está "blindando" la sanidad pública con medidas como la que se impedirá el establecimiento de nuevos copagos sanitarios, para que "nadie tenga que elegir entre ir a la farmacia o al supermercado".


"Estamos blindando nuestra Sanidad pública para que nadie tenga que elegir entre ir a la farmacia o ir al supermercado, se acabó", ha subrayado Darias este martes 9 de noviembre en el acto 'Avanzamos por una Sanidad para todos y todas', que ha tenido lugar en la sede del PSOE, en Ferraz.


La ministra de Sanidad ha explicado que fue Ernest Lluch quien "abrió el camino creando el Sistema Nacional de Salud" que "ha acreditado su fortaleza ante la mayor crisis sanitaria que ha conocido España", la pandemia de la Covid-19.


En cuanto a las lecciones que ha dejado la pandemia, Darias ha destacado: "La importancia de los Estados para dar respuesta a los desafíos globales que exigen una respuesta coordinada y la necesidad de actuar de manera conjunta".


Además, la ministra ha puesto en valor la aprobación este lunes por el Consejo de Ministros del Anteproyecto de Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión, que tiene como objetivo, entre otros asuntos, impedir el establecimiento de nuevos copagos sanitarios y que la gestión directa pública sea la "fórmula preferente" en el Sistema Nacional de Salud (SNS).


"El objetivo de la ley que acabamos de aprobar es seguir fortaleciendo el SNS, consolidar la cohesión, la equidad y la universalidad, y seguir mejorando la calidad de vida de la gente, esa es nuestra razón de ser", ha asegurado.


En concreto, ha detallado que van a "ampliar el derecho a la protección de la salud con cargo a fondos públicos a personas españolas de origen residentes en exterior durante sus desplazamientos temporales a territorio español y a sus familiares"; a "recuperar la cartera única de prestación de servicios" y a "establecer las garantías necesarias para que no puedan volver a introducirse nuevos copagos sanitarios".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE