El PP ganaría las elecciones, Ciudadanos se consolidaría y Podemos seguiría cayendo
A tan solo 45 días de las elecciones generales del 20 de diciembre, el PP saldría ganador con el 29,1% de los votos, por delante del PSOE, que obtendría el 25,3%. Ciudadanos, por su parte, se situaría por primera vez en tercer lugar -consolidando su ascenso- y Podemos seguiría cayendo, al obtener sólo el 10,8% de los votos.
A tan solo 45 días de las elecciones generales del 20 de diciembre, el PP saldría ganador con el 29,1% de los votos, por delante del PSOE, que obtendría el 25,3%. Ciudadanos, por su parte, se situaría por primera vez en tercer lugar -consolidando su ascenso- y Podemos seguiría cayendo, al obtener sólo el 10,8% de los votos.
Según el barómetro presentado este miércoles por el CIS, aunque el PP ganaría las elecciones, quedaría muy lejos de la mayoría absoluta que obtuvo en los pasados comicios.
El PSOE se quedaría como la segunda fuerza más votada, reflejando una mejora sobre los resultados cosechados en la última encuesta del mes de julio al igual que PP y C's. Podemos es la única formación que baja entre las cuatro mientras que IU se sitúa como quinta fuerza con el 4,7% de los votos.
El estudio se ha realizado a 2.493 personas de 48 provincias de España del 1 al 12 de octubre.
INTENCIÓN DIRECTA DE VOTO
Por lo que respecta a la intención directa de voto, Podemos se sitúa en su mínimo histórico desde que entró en el barómetro del CIS el pasado julio de 2014 con un 8,8%.
El PP y el PSOE también caen respecto a la encuesta del pasado julio y alcanzan el 15% y el 16,6% respectivamente. Así pues, el único partido político que crece en intención de voto es Ciudadanos, que alcanza el 11%.
En el último barómetro del CIS, difundido en agosto con datos de julio, los resultados otorgaban al PP el 28,2% de los votos, al PSOE el 24,9%, a Podemos el 15,7% y a Ciudadanos el 11,1%.
EL 18% DE LOS VOTANTES DE RAJOY EN 2011 APOYA AHORA A CIUDADANOS
Además, según el CIS, el 18% de quienes aseguran haber votado al PP en las generales de 2011 está ahora decidido a apostar por Ciudadanos y otro 21,2% no sabe aún qué papeleta utilizar.
La encuesta indica que, si las elecciones generales fueran mañana mismo, el 16,6% tiene claro que votaría al PSOE, un 15% al PP, un 11% a Ciudadanos y un 8,8% a Podemos. Por contra, un 22,2% asegura no tener aún decidido su voto.
Pero al cruzar esos datos de intención directa de voto con el recuerdo de lo votado en las elecciones generales de hace cuatro años se observa que sólo la mitad de los votantes del PP de 2011 (50,6%) tiene decidido revalidar su apoyo a Mariano Rajoy. Por contra, un 21,2% asegura no tener claro su voto y un 18,6% ya avanza que se decantará por Ciudadanos.
UNO DE CADA DIEZ VOTANTES DE RUBALCABA SE PASA A PODEMOS
Entre los electores del PSOE de 2011, un 56,5% piensa votar a Pedro Sánchez, mientras que un 18,1% no sabe qué hacer, un 10,3% apostará ahora por Podemos y un 5,6% tiene pensado apoyar a Albert Rivera.
En el caso de los electores de IU e ICV de 2011, su fidelidad se queda en el 34,7%, mientras que un 35,4% ya adelanta que piensa votar a Podemos. Un 18,4% de los votantes de la coalición que ahora lidera Alberto Garzón aún no desvela su voto.
Peores perspectivas presenta UPyD, al que sólo tiene decidido volver a apoyar el 11,5% de quienes votaron a Rosa Díez en 2011, frente a un 48,1% que se inclina abiertamente por Ciudadanos y un 11,5% que apostará por Podemos.
Escribe tu comentario