jueves, 17 de julio de 2025 23:54

Economía

Cuatroochenta aprueba una ampliación de capital de hasta 8 millones de euros

El consejo de administración de Cuatroochenta ha aprobado una ampliación de capital de hasta 7,95 millones de euros con un precio de emisión de 14,2 euros por acción, un 13% menos de la cotización actual de los títulos de la tecnológica en BME Growth y un 20% menos que el precio medio en lo que va de año.
|

Archivo - Alfredo R. Cebrián y Sergio Aguado, fundadores de Cuatroochenta

El consejo de administración de Cuatroochenta ha aprobado una ampliación de capital de hasta 7,95 millones de euros con un precio de emisión de 14,2 euros por acción, un 13% menos de la cotización actual de los títulos de la tecnológica en BME Growth y un 20% menos que el precio medio en lo que va de año.

La ampliación se ejecutará en el mes de junio y los accionistas actuales tendrán derecho de suscripción preferente. Una vez termine el plazo para ejercer este derecho, las acciones restantes serán ofrecidas en un proceso de asignación discrecional abierto a cualquier tipo de inversor.

La compañía utilizará los fondos captados para impulsar su crecimiento inorgánico y orgánico con especial foco en aumentar los ingresos recurrentes y seguir ampliando mercados.

La empresa debutó en octubre de 2020 en BME Growth con una Oferta de suscripción de acciones que terminó en sobredemanda. Desde entonces, se ha revalorizado un 74%.

En el procedimiento de colocación participan Renta 4 Corporate como asesor registrado, Renta 4 Banco como entidad colocadora y banco agente y Andbank como entidad colocadora.

"Ya hemos validado nuestro modelo de negocio; tenemos los mimbres, la estructura, la diversificación de clientes, mercados y porfolio de productos y estamos empezando a escalar y crecer", ha afirmado el consejero delegado de la firma, Alfredo R. Cebrián.

Las acciones de la firma han caído un 5,58% tras conocerse los precios de la ampliación de capital.

Los fundadores de Cuatroochenta, Sergio Aguado y el propio Cebrián, tienen ambos porcentajes ligeramente por encima del 20% del capital, al igual que ocurre con World Wide Networks, 'family office' de la familia Montesinos, máximo accionista con un 22,42%. Por su parte, el grupo Pavasal cuenta con una participación del 5,96%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE