lunes, 21 de julio de 2025 08:42

Economía

Telefónica se adjudica dos iniciativas de turismo digital en Bilbao y Arona por casi siete millones

Las actuaciones comprenden la creación de plataformas de recopilación de datos y gestión ciudadana
|

Archivo - Museo Guggenheim

Las actuaciones comprenden la creación de plataformas de recopilación de datos y gestión ciudadana

Telefónica se ha adjudicado dos licitaciones impulsadas por Red.es para desarrollar proyectos de digitalización y 'turismo inteligente' en Bilbao y el municipio canario de Arona por 6,8 millones de euros en su conjunto.

Ambas adjudicaciones serán desarrolladas por la filial del operador Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España con plazos de ejecución de 20 meses y cargo a los fondos FEDER, tal y como reflejan las adjudicaciones formalizadas esta semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y consultadas por Europa Press.

Telefónica se ha impuesto a otros ocho licitadores en el caso del municipio canario y a otros dos en de la ciudad vasca al presentar las ofertas más ventajosas económicamente.

Los precios ofertados por la multinacional han supuesto descuentos del 58% en el proyecto de Arona y del 16,2% en el de Bilbao.

ARONA
En el caso de Arona, Telefónica tendrá que instalar una plataforma que permita una gestión inteligente de los flujos turístico de la localidad situada en la isla de Tenerife.

Telefónica deberá instalar 15 estaciones metereológicas y otras 15 unidades de sensorización medioambiental para medir datos que alimenten la plataforma y permita estudiar el comportamiento de los turistas.

Estas actuaciones de cara a la gestión local estarán complementadas con otras de cara al público como la creación de una aplicación de parking digital y una aplicación para el destino turístico que permitirá la creación de rutas e itirenarios.

Asimismo, Telefónica también proveerá soluciones para la medición de la afluencia de personas a lugares clave del municipio, lo que permitirá adaptar estos espacios al aforo que alberguen, así como dimensionar los servicios que se prestan.

BILBAO
En el caso de Bilbao, el proyecto está más centrado en la provisión de infraestructuras que conviertan a la capital vizcaina en una "ciudad inteligente".

Entre estas actuaciones, se incluye la instalación de 541 puntos Wi-Fi en más de un centenar de ubicaciones, así como el despliegue de 50.251 metros de fibra óptica y más de 40.000 metros de cable trenzado (UTP).

En paralelo, el operador tendrá que poner en marcha una serie de herramientas virtuales destinadas a los turistas que incluye la puesta en marcha la plataforma de información turística Biotip.

Esta tendrá un asistente virtual, con funciones de minado de datos de los usuarios, así como promoverá que los turistas rellenen encuestas para calcular su satisfacción con Bilbao como destino turístico.

Asimismo, también se crearán contenidos para una serie de pantallas digitales que mostrarán anuncios de la ciudad.

El programa de Destinos Turísticos Inteligentes contempla una inversión de 73,97 millones de euros en 25 proyectos de nueve comunidades autónomas.

De esta inversión, Red.es aportará 45,78 millones gracias a la cofinanciación europea, mientras que las entidades locales aportarán entre el 20 y el 40% del coste total estimado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE