martes, 13 de mayo de 2025 22:33

Sociedad

A disposición judicial cuatro jóvenes por realizar "capeas clandestinas"


Cuatro jóvenes han sido puestos a disposición judicial por realizar "capeas ilegales" y han sido acusados de delitos de hurto y daños a dos ganaderías de reses bravas en el término municipal de Calzadilla (Cáceres).

|


Cuatro jóvenes cacereños han sido acusados de delitos de hurto y daños a dos ganaderías de reses bravas en el término municipal de Calzadilla (Cáceres). Agentes de la Guardia Civil de Moraleja los han puesto a disposición judicial por realizar "capeas clandestinas", 


Los investigados en cuestión (varones, jóvenes y vecinos de la misma localidad) han causado "cuantiosos daños" en estas dos ganaderías al realizar numerosas capeas y, además de los daños ocasionados, se les investiga por el hurto de maquinaria y animales.


Las investigaciones en relación a este caso se iniciaron como consecuencia de las denuncias formuladas ante la Guardia Civil sobre los daños ocasionados en dos fincas, así como el hurto en las mismas de dos monturas, maquinaria, gasolina y varios animales.


De las manifestaciones realizadas por los propietarios de las fincas y de las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil se pudo determinar que en una de ellas, las sustracciones se llevaban produciendo desde hacía "dos meses".


RESES AGONIZANDO


En cuanto a los daños, aún por determinar, podrían ser "cuantiosos", ya que los cuatro investigados que fueron sorprendidos en una de las fincas por varios operarios, los cuales disponen de habilidad para el manejo de ganado bravo, apartaban el ganado de un lugar a otro, con el objeto de dejar una res sola para realizar "capeas a su antojo".


Según ha destacado la Guardia Civil en nota de prensa, se han llegado a encontrar dos reses agonizando y con el cuello partido, teniendo que ser sacrificadas, así como un becerro muerto después de ser toreado.


Continuando con las investigaciones, se pudo determinar que en una de las fincas se habían llevado a cabo "numerosas capeas", para las que llegaron a utilizar 64 reses, entre las que se incluyen varios toros.


En otra de las fincas, hasta el momento se ha podido esclarecer que los investigados habían toreado 18 reses que iban destinadas a Francia, las cuales, tras comprobar el ganadero de dicha circunstancia, para evitar posibles daños a las personas con el envío de reses ya toreadas, decidió anular el envío suponiéndole unas pérdidas superiores a los 25.000 euros.


Según ha apuntado la Guardia Civil, la práctica de llevar a cabo este tipo de "capeas clandestinas" imprime un riesgo mayor a las reses bravas, ya que si dicha circunstancia no es percibida por el ganadero, al ser nuevamente toreados en una plaza o al estilo tradicional, los peligros para las personas se "incrementan considerablemente".


La Guardia Civil ha incrementado la vigilancia de aquellas fincas con ganado bravo dado la proximidad de festejos taurinos en numerosas localidades de la provincia con el objeto de evitar se produzcan hechos similares. Los cuatros investigados han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Coria (Cáceres).

relacionada La Fundación del Toro de Lidia ve un Gobierno entre PSOE y Podemos como “el peor escenario”
relacionada Madrid elimina los toros de su web de turismo
relacionada El alcalde de Pamplona cree que prohibir los toros sería igual de "ridículo" que implantar un encierro en San Sebastián
Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE