El abogado de Griñán: "El Gobierno ha presionado para que hagan el paseíllo"
El letrado denuncia que el Gobierno del PP ha presionado para que ambos exmandatarios vuelvan a prestar declaración para así desviar la atención y "compensar sus casos de corrupción nuevos".
El abogado del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, José María Mohedano, ha aseverado este miércoles que el Gobierno del PP "ha presionado" para que tanto Griñán como Manuel Chaves prestaran declaración como investigados ante el juez del caso ERE e "hicieran el paseíllo" a fin de "compensar los casos de corrupción nuevos que hay".
Tras concluir la comparecencia de Griñán ante el juez Álvaro Martín, José María Mohedano ha criticado que estas comparecencias "no tienen la finalidad de garantizar el derecho de defensa, que se está vulnerando, ni tampoco el principio de igualdad", todo ello en el marco de un caso "muy antiguo que debería ya cerrarse".
"Esto es una presión para que den el paseíllo", ha subrayado el letrado, señalando que con ello "no acusa a nadie", no obstante lo cual ha referido que recientemente estuvo en Sevilla el fiscal jefe Anticorrupción, Antonio Salinas, "porque no se celebraban estas declaraciones".
En este sentido, el letrado ha indicado a los periodistas que estas declaraciones "se pidieron el 25 de enero por segunda vez, pero como nadie accedía a esto, pues vino aquí y estuvo en este Juzgado y estuvo con los fiscales".
AMBOS RATIFICAN SU DECLARACIÓN ANTE EL TC
Ambos expresidentes se han negado a declarar ante el juez que investiga el caso ERE. Se han limitado a ratificar lo que ya dijeron en el Tribunal Supremo ante el magistrado instructor.
Aunque han decidido no declarar, los exmandatarios de la Junta de Andalucía sí han tenido que exponerse a las preguntas que tenían preparadas de la Fiscalía Anticorrupción así como a las de la acusación popular, que ejerce el Partido Popular. Una situación que ha provocado el desacuerdo de ambos abogados defensores. El letrado de Chaves ha formulado protesta ante el juez.
En sus comparecencias, tanto Chaves como Griñán se han ratificado en lo que declararon ante el alto tribunal, cuando eran aforados por ser diputados en Cortes. A través de un comunicado, Griñán ha dicho que "mi derecho a la defensa como la igualdad de las partes han quedado plenamente satisfechos en mi comparecencia ante el Tribunal Supremo que tuvo lugar el 16 de abril del pasado año".
Chaves también ha remitido un comunicado de prensa para defender su decisión de no declarar este miércoles, puesto que su posición ante los hechos investigados por el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ya quedó “claramente fijado” con su comparecencia ante el TC. "Nada ha cambiado y mi posición no ha variado, por lo que la he ratificado en todos sus términos".
RECIBIDOS ENTRE GRITOS DE PROTESTA
Los dos expresidente han sido recibidos y despedidos entre gritos: “No hay pan para tanto chorizo” o “PSOE, PP, la misma mierda es”.
Las protestan han venido de parte de un grupo de manifestantes de la plataforma Stop Desahucios, puesto que han coincido esta vista con el juicio a activistas por la ocupación de una vivienda del Banco Santander en Sevilla.
Escribe tu comentario