La ha sacado adelante Jaén Merece Más, que empezó apoyando al PP y ahora cree incumplido su acuerdo y prefiere "dar la oportunidad" a los socialistas
CaixaBank ha habilitado un plan de medidas de apoyo para los afectados por el temporal, las lluvias torrenciales, las riadas y las inundaciones provocadas por la DANA que han afectado a la Comunitat Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía, en las últimas horas, y que han causado la desgraciada pérdida de vidas humanas y cuantiosos daños materiales.
Andalucía es la principal región de partida, seguida de otras áreas de España.
Hasta el momento, el máximo dirigente de Vox aún no ha conseguir explicar el porqué Olona ha decidido marcharse pero lo que sí ha querido hacer es distanciarse de la expolítica y que hasta hace nada era una de las referentes de su partido.
El presidente de Andalucía ha elevado a 13 sus consejerías y suma cuatro independientes
Suelen decir los entendidos que hay que distinguir entre las distintas elecciones y que no se pueden extrapolar. Tengo serias dudas de que eso sea así, creo que sí se pueden sacar conclusiones. Las elecciones andaluzas que se han celebrado este domingo habían generado mucha expectativa en todas las formaciones que concurrían, por diversos motivos Además podrían suponer un reflejo de lo que puede ocurrir en las generales, incluso las municipales. Por ello, los partidos se han volcado en ellas.
La candidata de Vox a la Junta de Andalucía, Macarena Olona, ha afirmado que "viene para quedarse" en Andalucía y "demostrar a esos casi 500.000 andaluces que nos han votado que Vox cumple", mientras que el presidente nacional, Santiago Abascal, ha pedido al candidato del PP-A, Juanma Moreno, que "no desaproveche" la mayoría absoluta conseguida este 19J.
El frente de Podemos, IU y Mas País se hunde en Andalucía con otra debacle autonómica a la izquierda del PSOE
Con el 92% escrutado, el PP gana las elecciones autonómicas en Andalucía y consigue 57 escaños, logrando más de 44% de los votos escrutados.
Jaén es la provincia con mayor participación con el 17,3% y Huelva la que registra la menor con el 12,2%
CÁDIZ, 17 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Cynthia de Benito)
Explica que Susana Díaz no participa en campaña para "no confundir" al votante tras la "renovación" de las primarias del PSOE-A
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y candidato de Ciudadanos (Cs) a la Presidencia en las elecciones al Parlamento de Andalucía de 19 de junio, Juan Marín, ha asegurado este miércoles, ante la posibilidad de que el presidente de la Junta y candidato del PP a la reelección, Juanma Moreno, elija a Vox como socio de gobierno tras las andaluzas, que "pienso que no dudará en esa ecuación" porque "quiere ser presidente y contará con los escaños que necesita", de manera que se ha propuesto "impedir que tenga que tomar esa decisión, que le sentaría muy mal a Andalucía".
Al filo de la medianoche ambas formaciones, junto a IU, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, lograban un acuerdo político para articular esta lista de confluencia, que venía gestándose desde febrero.
"Este podría ser el escenario más probable", ha precisado.Respecto a los niños, Moreno ha recordado que "todavía no está aprobada la vacunación", con lo cual "es más probable que llegada la ocasión de poder vacunar a los niños nos tengamos que ir al invierno", toda vez que ha añadido que la vacunación de los niños "es especial" y no se puede hacer "de forma masiva" como en el caso de los adultos.Así, ha afirmado que "seguramente habrá que hacerla en centros de salud, con un tiempo más prolongado, con los padres autorizando la vacunación de esos niños y probablemente esa vacunación sería más lenta y tendría que hacerse durante el invierno", pero "estamos esperando todavía autorización por parte de las agencias europea y americana para que se puedan usar esas vacunas una vez que terminen los ensayos clínicos", ha reiterado.Ha añadido que "también hay un debate muy interesante de si se deben vacunar o no los niños" porque "los niños son una cadena diferente a la de los adolescentes y adultos en la transmisión del virus y no padecen las secuelas del virus como ocurre en los adultos" y ahí "tendremos que sopesar beneficio-riesgo".Sobre si los que han pasado el virus no necesitarían ni siquiera vacunarse, Moreno ha explicado que "en plena pandemia la mayoría de expertos y de estudios apuntan a que es mejor administrar al menos una dosis a personas que hayan pasado el virus, e incluso dos dosis a los más vulnerables".