María Subrá
María Subrá es la directora general deHEDONAI,Premio Javier Fernández Aguado 2016, otorgado por AEFOL que entregado el viernes, 4 de marzo en el XV Congreso Internacional EXPOELEARNING en Feria de Madrid, de manos del profesor Dr. Javier Fernández Aguado.
María Subrá es la directora general deHEDONAI,Premio Javier Fernández Aguado 2016, otorgado por AEFOL que entregado el viernes, 4 de marzo en el XV Congreso Internacional EXPOELEARNING en Feria de Madrid, de manos del profesor Dr. Javier Fernández Aguado.
Entre los diferentes motivos del galardón cabe destacar un estilo directivo en el que resalta la inquietud permanente y un espíritu detallista con el fin de mejorar los equipos y la atención al cliente. Alcanzar la excelencia profesional les ha llevado a conseguir estar en lo más alto.
Maria ¿que ha supuesto para ti este premio?
Me considero discípula de Javier Fernández Aguado, este premio tiene un significado muy especial por la gran admiración que siento por Javier, uno de los mayores expertos en management a nivel mundial.
¿Cuáles son las principales virtudes de una directiva?
Un directivo en solitario no hace absolutamente nada. En mi opinión, el buen directivo se asemeja mucho al director de orquesta, debe ser capaz de reunir el mejor equipo posible, potenciar el talento individualmente, elegir la partitura más adecuada para la ocasión y conseguir que la orquesta suene afinada.
La cadena de Centros Médico-Estéticos Hedonai, nacida en 2004, es hoy una empresa consolidada con 300.000 clientes es España y Portugal y el claro objetivo de que los tratamientos más innovadores sean accesibles a todo el mundo.Supongo que empezar de cero una empresa es muy bonito pero también difícil…
Las dificultades se compensan con la ilusión y motivación de poner en marcha un proyecto, todo emprendimiento requiere estar muy convencido para convencer a otros de que una idea o proyecto se puede materializar en un buen negocio.
Nuestra sociedad da mucha importancia a la estética ¿sigue habiendo diferencias notables entre hombres y mujeres al utilizar los servicios de estética?
Culturalmente hay una diferencia de siglos, que se ha acortado notablemente en las últimas décadas del siglo XX y que llevará a la convergencia en el siglo XXI. El hombre ha pasado de utilizar exclusivamente el servicio de peluquería a utilizar prácticamente los mismo servicios que la mujer. Por ejemplo. el incremento anual de clientes masculinos de Depilación Láser es exponencial. En cuanto a Medicina Estética, la tendencia es más lenta, pero también se aprecia un incremento notable de usuarios de tratamientos de eliminación de manchas faciales, dietas y electrofitness.
¿Cuál es la clave de la rápida expansión de su empresa?
Detrás de la expansión hay un gran proyecto que consiste en crear la mayor cadena nacional de centros médico-estéticos propios (no franquiciados) por tamaño, número de clientes y facturación.
¿Ustedes no notan la crisis? ¿El consumidor no ahorra en tratamientos estéticos?
Hemos notado la crisis en la proliferación de centros "low-cost" procedentes del autoempleo con una oferta de baja calidad. Los resultados de sus tratamientos han generado problemas reputacionales, que finalmente han desembocado en el cierre de la mayoría de ellos,
Calidad y precios ajustados, ¿son compatibles?
Nadie vende por debajo de coste, por tanto la reducción del precio afecta a los márgenes y/o a la calidad. En HEDONAI podemos reducir nuestros márgenes con determinadas ofertas, promociones, descuentos...pero jamás afectan a la calidad.
¿Qué tratamientos son los más solicitados?
Depilación Láser es el tratamiento unisex más solicitado durante todo el año, seguido de las soluciones que ofrece la medicina estética facial par la eliminación de manchas, arrugas y flacidez. La demanda de tratamientos corporales combinando aparatología de última generación como CRIOLIPOLISIS o VENUS LEGACY, dieta y/o electrofitness está en este momento en su punto más álgido por la estacionalidad.
¿Es fácil vender bienestar y belleza cuando algunos clientes piden “Milagros”?
Es importante no generar falsas expectativas en el paciente en cuanto a los resultados que puede esperar del tratamiento. Para ello hay que proporcionar al paciente una información clara, honesta y fidedigna.
¿Han descartado alguna vez a un cliente?
Descartamos a aquellos pacientes no patos para cientos tratamientos por diferentes motivos de tipo médico o fisiológico, bien por incompatibilidad con otras patologías y su medicación, bien por la tonalidad de su piel o su vello, etc.
Su despacho es un entorno armónico y bello ¿influye el entorno en el resultado laboral?
Se puede decir que sí, porque un entorno ordenado, armónico y bello genera un buen ambiente de trabajo y contribuye a la productividad.
Compaginación de vida laboral y familiar ¿es muy complicado para una ejecutiva?
HEDONAI es una empresa en la que trabajan 270 mujeres y 7 hombres, por lo tanto la maternidad y a la conciliación familar forma parte de nuestra cultura empresarial. La conciliación es más complicada en las primeras etapas de infancia de los hijos, en las que es imprescindible contar con ayuda externa. Pero somos muchas las mujeres que conciliamos vida laboral y familiar a base de una buena organización doméstica con la colaboración de todos los miembros de la familia.
Cuales son sus hobbies si es que tiene tiempo para alguno?
Ahora que mis hijos son mayores he recuperado tiempo para retomar mis aficiones y poder disfrutar de la oferta gastronómica y cultural de mi ciudad, Madrid, que es magnífica. Hay siempre una obra de teatro, un concierto o una exposición interesante que ver. Y siempre tengo una excursión o un viaje programado, desde pequeña tengo obsesión por conocer mundo.
Escribe tu comentario