La Policía británica no encuentra vínculos entre Masood y el Daesh
Aunque "claramente tenía interés en la yihad", pero no hay pruebas para asegurarlo. El terrorista pasó por el puente a más de 120 km/h.
La Policía del Reino Unido no ha encontrado evidencias que vinculen el terrorista que atentó el 22 de marzo en Londres, Khalid Masood, con organizaciones terroristas internacionales, a pesar de que Estado Islámico asumió la autoría del ataque a través de una agencia de noticias afín.
El subcomisario Neil Basu ha reconocido en una entrevista a la cadena BBC que Masood "claramente tenía interés en la yihad", pero hasta ahora los investigadores no han encontrado pruebas que estuviera vinculado con Al Qaeda o Estado Islámico. Tampoco que hubiera hablado de sus intenciones con otras personas.
"Sus métodos parecen estar basados en una baja sofisticación, baja tecnología, bajos costes", ha explicado. Basu ha dicho que estarían "copiados" otros ataques y seguirían, "en términos de metodología", la doctrina marcada por la propaganda de Estado Islámico.
Scotland Yard tampoco considera que Masood se radicalizara durante su estancia en la prisión el 2003, después de ser condenado por un apuñalamiento. El terrorista, de hecho, no figuraba en los radares de los servicios de Inteligencia.
"Sabemos cuando, donde y como cometió Masood sus atrocidades, pero ahora necesitamos saber por qué. Sobre todo para las víctimas y sus familias", ha añadido Basu. El atentado concluyó con cuatro muertos y medio centenar de heridos, así como con la defunción del atacante, abatido a disparos.
A 120 KM/H POR EL PUENTE
La Policía calcula que el terrorista embistió decenas de personas en el Puente de Westminster a más de 120 kilómetros por hora, en el marco de una rápida concatenación de sucesos concluida en 82 segundos.
Masood causó tres muertos y medio centenar de heridos, trece de los cuales siguen en el hospital, al embestir con su coche los peatones. Posteriormente, se bajó del vehículo y mató con un cuchillo un policía.
Los investigadores sospechan que, en el momento de perpetrar el atropello, Masood llegó a superar los 120 kilómetros por hora, según la cadena BBC. La Policía cree que ya había conducido antes por esta zona, posiblemente para examinarla de cara al ataque que acabaría cometiendo el 22 de marzo.
Escribe tu comentario