viernes, 18 de julio de 2025 11:58

Economía

BBVA lanza una herramienta en su web de España para comprobar el estado de salud financiera

BBVA España ha puesto a disposición de clientes y no clientes una herramienta que permite comprobar en qué estado se encuentra su salud financiera, según ha informado hoy a través de un comunicado.
|

Archivo - Fachada del banco del BBVA en la ciudad del BBVA, a 10 de abril de 2023, en Madrid (España).

BBVA España ha puesto a disposición de clientes y no clientes una herramienta que permite comprobar en qué estado se encuentra su salud financiera, según ha informado hoy a través de un comunicado.

Este servicio se encuentra disponible en la web del banco y se puede utilizar incluyendo datos como la cantidad de dinero que se ingresa al mes, el dinero que se destina mensualmente a la hipoteca o a la devolución de posibles préstamos y los gastos fijos y los ahorros de los que se dispone. De esta forma, el usuario puede disponer de una visión "general" sobre cuál es el estado de su salud financiera.

A partir de ahí, y sobre los datos introducidos por el usuario, se le indican posibles alternativas para mejorarla, como por ejemplo, cuánto debe reducir su deuda o controlar los gastos fijos.

Además, los clientes del banco pueden también acceder a esta herramienta --y a otras funcionalidades con información más detallada de su economía doméstica-- a través de la aplicación móvil.

Además de esta herramienta, el banco ofrece en su web corporativa otras dos pensadas para ayudar tanto a clientes y como no clientes a tener control sobre sus finanzas personales.

Por un lado, tiene la calculadora de presupuesto y ahorro mensual '50/30/20' que ayuda a ver la distribución de los ingresos mensuales, teniendo en cuenta los criterios de salud financiera, que aconsejan destinar --en la medida de lo posible-- el 50% para gastos fijos; el 30% para gastos variables; y el 20% al ahorro.

Por el otro, ofrece la calculadora de colchón financiero que ayuda a calcular cuánto dinero debería tener una persona para hacer frente a posibles imprevistos. Este colchón financiero serviría para cubrir desde un contratiempo menor (avería de un vehículo o electrodoméstico, gasto médico, derrama en la comunidad de vecinos, etc) hasta la interrupción o reducción de los ingresos habituales.

Así, este simulador ayuda a calcular la cantidad de dinero como posible fondo de emergencia según los ingresos y gastos mensuales introducidos por el usuario y cuánto tiempo podría vivir de los ahorros una persona sin perder la calidad de vida actual.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE