Nazca Capital entra en el accionariado del operador JSV, propiedad de la familia Herzog
La firma de capital riesgo Nazca Capital ha anunciado este viernes su entrada como socio estratégico en el accionariado del operador JSV, grupo familiar fundado por Antonio Herzog, en la que ha sido la segunda operación de su plataforma 'Nazca Opportunities', que agrupa la inversión de varios 'family offices' e inversores institucionales.
Las partes han reseñado en un comunicado que esta operación, de la que no ha trascendido importe, se ha enmarcado en un modelo de crecimiento que "respeta las raíces y estructura de liderazgo previa", ya que la familia Herzog seguirá al frente de la gestión de JSV con Sonia Herzog a la cabeza como consejera delegada.
Desde JSV han destacado que se trata de una alianza buscada para avanzar en nuevos y grandes proyectos: "Estamos seguros de que esta integración estratégica generará sinergias positivas, potenciará la eficiencia de nuestras operaciones y acelerará nuestros planes de expansión internacional, en los que venimos trabajando", ha encuadrado Sonia Herzog.
"Con este nuevo socio, se nos abre un amplio abanico de oportunidades para alcanzar nuevos mercados y objetivos, manteniendo nuestra esencia y valores", ha proseguido la ejecutiva en relación a su nueva asociación con la firma de inversión, que además ha admitido que han tenido "diversas propuestas" de alianza en los últimos años.
A este respecto, ha sostenido que "ellos [Nazca Capital] han visto en JSV un negocio consolidado y en crecimiento en el sector de la logística y el transporte multimodal y nosotros vemos en Nazca Capital el socio más adecuado, por su experiencia y capacidad demostrada para acelerar planes de expansión como los nuestros".
JSV se ha consolidado como operador logístico y de transporte multimodal en Canarias y Turquía, con soluciones a medida y contenedores especiales; en los últimos años, ha acometido importantes inversiones, como la construcción de su propia terminal portuaria en Alicante y la puesta en marcha de su terminal ferroviaria y puerto seco en Miranda de Ebro, entre otras.
Además, recientemente, han anunciado la compra de un barco portacontenedores de última generación, con lo que han iniciado una nueva etapa como armador.
Por su parte, el socio de Nazca Capital, Ignacio Portela, ha ahondado en que esta es una inversión estratégica para la firma porque les permite entrar en un "sector tan atractivo" como la logística multimodal sostenible y de la mano de "uno de los operadores más reputados e importantes del panorama nacional".
"Creemos que con nuestra experiencia podremos sumar e impulsar el crecimiento de JSV en un mercado cada vez más exigente, reforzando el ambicioso plan de negocio de la compañía de manera orgánica y con adquisiciones", ha adelantado en cuanto a los planes futuros de esta alianza.
En el plano técnico de la transacción, cabe destacar que Mesana Corporate, Perez Llorca, KPMG, y Roland Berger han asesorado a Nazca Capital, mientras que Banco Santander, Uría y PWC han hecho lo propio con JSV.
Escribe tu comentario