domingo, 7 de septiembre de 2025 21:58

Economía

El Gobierno italiano aprueba la venta de la red fija de Telecom Italia al fondo KKR por hasta 22.000 millones

El Consejo de Ministros de Italia ha autorizado a Telecom Italia (TIM) la venta de NetCo --la sociedad de la empresa transalpina que agrupa sus activos de red fija-- al fondo estadounidense Kohlberg Kravis Roberts (KKR), una operación valorada entre 18.800 y 22.000 millones de euros, según ha informado la operadora en un comunicado.
|

Archivo - Logo de Telecom Italia.

El Consejo de Ministros de Italia ha autorizado a Telecom Italia (TIM) la venta de NetCo --la sociedad de la empresa transalpina que agrupa sus activos de red fija-- al fondo estadounidense Kohlberg Kravis Roberts (KKR), una operación valorada entre 18.800 y 22.000 millones de euros, según ha informado la operadora en un comunicado.

"La autorización, mediante la cual el Consejo de Ministros ejerció sus poderes especiales únicamente en forma de prescripciones, adoptó los compromisos presentados en el curso del procedimiento. El Gobierno consideró que estos compromisos eran plenamente adecuados para garantizar la protección de los intereses estratégicos relacionados con los activos involucrados en la transacción", ha explicado la empresa.

De este modo, el Ejecutivo italiano no ha ejercido el denominado 'Golden Power', a través del cual el Gobierno puede vetar operaciones como esta sobre compañías consideradas estratégicas. En ese sentido, el Estado transalpino posee el 9,81% del capital social de TIM a través del banco público Cassa Depositi e Prestiti.

A comienzos del pasado noviembre, el consejo de administración de TIM aprobó la oferta vinculante sobre NetCo presentada por KKR, que valoraba los activos a adquirir en 18.800 millones de euros, con la posibilidad de alcanzar los 22.000 millones en caso de que se produjesen ciertas condiciones.

La operadora italiana espera reducir su deuda financiera en alrededor de 14.000 millones de euros gracias a esta transacción.

En este contexto, el grupo francés Vivendi, principal accionista de TIM con un 23,75% del capital social de la operadora, criticó la operación y consideró que los derechos de los inversores habían sido "pisoteados".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE