lunes, 17 de junio de 2024 20:29
Economía

Turespaña participa en la feria ITB China con 12 entidades y empresas turísticas españolas

El Instituto de Turismo de España (Turespaña), a través de la Consejería de Turismo en Pekín (China), participa por segunda vez consecutiva en la feria de turismo ITB China, que se celebra del 27 al 29 de mayo de 2024, con un stand en el que estarán presentes 12 entidades y empresas españolas.
|

Turespaña en ITB China.

El Instituto de Turismo de España (Turespaña), a través de la Consejería de Turismo en Pekín (China), participa por segunda vez consecutiva en la feria de turismo ITB China, que se celebra del 27 al 29 de mayo de 2024, con un stand en el que estarán presentes 12 entidades y empresas españolas.

Entre ellos estarán Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Aragón, Comunidad de Madrid y Madrid Destino, así como Turismo de la Comunidad Valenciana, además de cuatro empresas clave del mercado, en un pabellón de más de 100 metros cuadrados.

La consejería ha lanzado distintas actividades para reforzar la presencia de España en la ciudad de Shanghái, con reuniones de trabajo con los principales socios chinos del mercado, la participación en un panel sobre las tendencias turísticas en destinos europeos o la presentación específica de destino a cargo de Andalucía en una de las actividades paralelas del evento.

La feria ITB China está centrada exclusivamente en el mercado de viajes chino, que este año reúne a más de 1.000 compradores, principalmente de China, y más de 700 expositores de la industria del turismo y los viajes, en un espacio de 20.000 metros cuadrados.

Los últimos datos de las capacidades aéreas para la primavera de 2024 del emisor China hacia España han experimentado un aumento del 38% en comparación con 2019, superando así a otros destinos europeos.

Las aerolíneas chinas han expresado su satisfacción con los resultados y continúan el estudio del refuerzo con mayores frecuencias y eventuales nuevas rutas.

Se prevé que en 2024 el mercado chino alcance la total recuperación, siendo el turista chino, con un gasto promedio por viajero de 2.900 euros, uno de los de mayor valor añadido de entre los mercados internacionales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE