viernes, 18 de julio de 2025 07:47

Economía

Óscar Puente cree que Cataluña no puede sentirse agraviada en materia ferroviaria

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que Cataluña "no puede sentirse agraviada" en materia ferroviaria y de presupuesto para este asunto porque ha sido la primera Comunidad Autónoma en contar con alta velocidad, cuando otras regiones todavía tienen este anhelo.
|

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que Cataluña "no puede sentirse agraviada" en materia ferroviaria y de presupuesto para este asunto porque ha sido la primera Comunidad Autónoma en contar con alta velocidad, cuando otras regiones todavía tienen este anhelo.

Durante su comparecencia en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Senado, el ministro se ha apoyado en algunas cifras de inversión ferroviaria para sostener su argumento, señalando que Cataluña es la comunidad que más presupuesto recibe en términos cuantitativos.

"La tendencia es clara, ¿cuál es la Comunidad Autónoma en la que más ha invertido este ministerio en estos años? Cataluña", ha expuesto Puente en respuesta a las alegaciones del senador de Junts per Catalunya, Joan Baptista Bagué.

En esta línea, el ministro ha afirmado que se está dando un récord de obra ejecutada que no se veía desde 2012, cuando la administración estaba volcada en la puesta en marcha de la alta velocidad en Cataluña.

Por este motivo, ha criticado que la región se sienta "agraviada" cuando ha sido de las primeras en tener alta velocidad, frente a otras que tienen este anhelo desde hace tiempo, el cual espera que "pronto" se pueda cubrir, en referencia a territorios como Cantabria, La Rioja o Navarra.

Asimismo, respecto a la inversión en Rodalies y la comparativa con el Cercanías en Madrid, el ministro ha asegurado que es "lógico" que se invierta en proporción, asegurando que el 53% de los pasajeros de Cercanías se mueven en Madrid.

"Si me dice usted que hemos invertido el 45% no estamos invirtiendo en la misma proporción. La red de cercanías de Madrid era una red con menos infraestructura que la de Rodalíes. Tenemos que generar una red y es lógico que invirtamos más allá donde no la hay. No se trata de ninguna discriminación", ha manifestado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE