miércoles, 7 de mayo de 2025 14:20

Economía

El Gobierno prolonga hasta 2029 el acuerdo con la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la tercera extensión del acuerdo con la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva), que tendrá vigencia desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de septiembre de 2029.
|

El Gobierno prolonga hasta 2029 el acuerdo de Oriva para el sector del aceite de orujo de oliva.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la tercera extensión del acuerdo con la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva), que tendrá vigencia desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de septiembre de 2029.

El acuerdo fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción de dicho producto, mejorar la información y el conocimiento sobre los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica hasta la campaña de 2028/2029.

Además, el acuerdo tiene como objetivos mejorar la reputación del aceite de orujo de oliva a partir de investigaciones científicas y estudios de mercado, aumentar las ventas del mercado interior y exterior y conseguir "la estabilidad empresarial" en el sector.

"Nos abre un nuevo periodo por cinco campañas en las que seguir trabajando en la notoriedad y reconocimiento del producto y de toda su cadena de valor", ha señalado sobre la extensión del acuerdo el presidente de Oriva, José Luis Maestro Sánchez-Cano.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE