lunes, 19 de mayo de 2025 07:50

Economía

El CEO de Seat y el alcalde de Sagunto comprueban el "buen ritmo" de las obras de la gigafactoría de PowerCo

El CEO de Seat (Grupo Volkswagen), Wayne Griffiths, y el alcalde de Sagunt (Valencia), Darío Moreno, han visitado este martes los terrenos en los que se ubican las oficinas de PowerCo (también filial del fabricante alemán) y han comprobado in situ los avances de las obras de construcción de la gigafactoría de celdas de baterías.
|

El CEO de Seat, Wayne Griffiths, y el alcalde de Sagunt (Valencia), Darío Moreno, visitan las obras de la gigafactoría de Sagunt

El CEO de Seat (Grupo Volkswagen), Wayne Griffiths, y el alcalde de Sagunt (Valencia), Darío Moreno, han visitado este martes los terrenos en los que se ubican las oficinas de PowerCo (también filial del fabricante alemán) y han comprobado in situ los avances de las obras de construcción de la gigafactoría de celdas de baterías.

El alcalde ha asegurado que las obras "siguen a buen ritmo" y que "se están cumpliendo todos los cronogramas y todos los plazos", según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

El encuentro ha tenido como objetivo también favorecer las relaciones público-privadas para fomentar la electrificación. En ese sentido, el Ayuntamiento de Sagunt ha remarcado su compromiso con el impulso a la electromovilidad y la transición verde del sector industrial.

El primer edil ha afirmado: "En esta colaboración transparente entre las diferentes administraciones es donde reside el éxito de esta transformación industrial verde que estamos viviendo".

A la visita han acudido también, por parte del Ayuntamiento de Sagunto, los concejales Toni Iborra, Javier Raro y María José Carrera. Además, han estado presentes el CEO de PowerCo España, Andreas Rottmann, el CFO, Javier Rivera, y representantes de Espais Econòmics Empresarials.

La gigafactoría de celdas de baterías de Sagunt es un proyecto empresarial de PowerCo en el que colaboran el Gobierno de España, la Generalitat y el Ayuntamiento de Sagunt. Entrará en funcionamiento en 2026 con 1.500 empleados y una capacidad de producción de 20 gigavatios. Posteriormente, se irá escalando hasta llegar a 40 gigavatios de producción y a una plantilla de cerca de 3.000 empleados y una inversión de 3.000 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE