domingo, 20 de julio de 2025 08:14

Economía

Unos 100.000 taxistas se suman a la huelga de transportes para exigir la jubilación anticipada

La Asociación Nacional del Taxi ha trasladado su apoyo a la huelga convocada por los sindicatos CCOO y UGT en el sector del transporte de mercancías y de pasajeros en carretera (camiones y autobuses), que tendrá lugar los días 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, y de forma indefinida a partir del 23 de diciembre.
|

Archivo - Taxis en el centro de Sevilla

La Asociación Nacional del Taxi ha trasladado su apoyo a la huelga convocada por los sindicatos CCOO y UGT en el sector del transporte de mercancías y de pasajeros en carretera (camiones y autobuses), que tendrá lugar los días 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, y de forma indefinida a partir del 23 de diciembre.

Los taxistas de toda España, unos 100.000, se suman así a la reivindicación de la jubilación anticipada para los conductores profesionales por causas de peligrosidad de la profesión.

"Exigimos que se nos apliquen los coeficientes reductores para acceder a una jubilación anticipada, debido a la penosidad de nuestra profesión, junto a nuestros compañeros transportistas, ya que es evidente para todos que tenemos un cúmulo de enfermedades derivadas de nuestro trabajo que no son reconocidas y ahora es el momento para afrontar este grave problema", defiende en un comunicado Antaxi, que representa al 95% del taxi en España.

Además de los taxistas, CCOO y UGT han asegurado que la huelga de los camioneros y conductores de autobuses también concierne a los autónomos que trabajan en el sector, a los que instan a apoyar y secundar los paros.

Los sindicatos explican que el adelanto de la jubilación por peligrosidad de la profesión también se le aplicaría a los autónomos, por lo que también pueden unirse, aunque al no ser asalariados, se trataría de un cese temporal de su actividad.

En España hay en torno a 250.000 camioneros asalariados, aunque los sindicatos esperan que los autónomos se sumen a la convocatoria, por lo que la cifra podría llegar a los 500.000 trabajadores. También afecta a los conductores de autobús, cuya única cifra oficial es de 98.000 trabajadores, aunque incluyendo todo el empleo en el sector.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE