miércoles, 30 de abril de 2025 08:48

Economía

Sordo (CCOO) ve "legítimo" el 'cupo' catalán, pero cree que tiene que negociarse entre todas las autonomías

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, considera que el acuerdo entre ERC y PSOE para diseñar un sistema fiscal para Cataluña es "legítimo", pero considera que tiene que negociarse dentro de un debate "más amplio" y teniendo en cuenta al resto de comunidades autónomas.
|

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, protagoniza un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el Hotel Mandarin Oriental Ritz, a 21 de octubre de 2024, en Madrid (España).

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, considera que el acuerdo entre ERC y PSOE para diseñar un sistema fiscal para Cataluña es "legítimo", pero considera que tiene que negociarse dentro de un debate "más amplio" y teniendo en cuenta al resto de comunidades autónomas.

"Considero que es un acuerdo legítimo, pero de parte. Y es un acuerdo de parte que tendrá que concurrir en un debate más amplio, multilateral y con vocación de transversalidad", ha remarcado Sordo durante un encuentro organizado por Nueva Economía Forum.

En su opinión, ese 'cupo' catalán que socialistas y catalanes pactaron para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat se tiene que desarrollar dentro de la remodelación o renovación del modelo de financiación autonómica en España.

Asimismo, el secretario general de Comisiones Obreras entiende que el 'cupo' catalán tiene que abordarse desde parámetros "diametralmente distintos" a los del agravio comparativo, que es desde donde cree que diferentes ámbitos "quieren situar" el debate.

Unai Sordo ha recordado que España tiene unos niveles de descentralización del gasto público "enorme" y, al mismo tiempo, muchas comunidades se quejan porque hay un déficit en el modelo de financiación del sistema autonómico.

En este punto, el sindicalista ha reflexionado sobre si se puede conceder más potestad tributaria a las comunidades autónomas, a lo que ha señalado que "sí hay margen para avanzar" por ese camino, pero siempre bajo el principio de que sea "igual esfuerzo fiscal para un ciudadano o una ciudadana española, viva donde viva, y que accede en términos de equidad a los bienes públicos, a los servicios públicos y a la inversión pública".

A renglón seguido, Unai Sordo considera que el nuevo modelo de financiación autonómica tiene que garantizar la suficiencia de recursos para los territorios, a la vez que la descentralización fiscal de los territorios no tiene por qué ser "absoluta", para así evitar políticas de 'dumping' fiscal que, a su juicio, ocurren en comunidades como Madrid.

"Creo que es muy peligroso que las entidades, en este caso subestatales, comunidades autónomas, compitan entre ellas por robarse los altos capitales y los altos contribuyentes", ha enfatizado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE