jueves, 8 de mayo de 2025 12:03

Economía

Polonia elimina a Andorra de la lista paraísos fiscales

Andorra pedirá un proceso de negociación para lograr un acuerdo que evite la doble imposición
|

Presentación de las prioridades de Polonia ante el Consejo de la UE

Andorra pedirá un proceso de negociación para lograr un acuerdo que evite la doble imposición

Polonia ha eliminado a Andorra de la lista de jurisdicciones fiscalmente no cooperantes, es decir, de la lista de paraísos fiscales, según ha anunciado este lunes la ministra de Asuntos Exteriores de Andorra, Imma Tor.

Así lo ha declarado a los medios junto al secretario de Estado para las Relaciones con la Unión Europea (UE) de Andorra, Landry Riba, después de mantener una reunión con la encargada de negocios de la embajada de Polonia acreditada en Andorra, Monika Krzepkowska, para presentar las prioridades de su país al frente de la presidencia del Consejo de la UE.

Tor ha afirmado que la eliminación de Andorra de la lista de paraísos fiscales de Polonia ha sido el resultado de "meses de trabajo técnico y diplomático" tras la visita que el jefe de Gobierno, Xavier Espot, hizo a Polonia el pasado mes de abril.

Por su parte, Krzepkowska ha reconocido que ha sido un proceso "largo y técnico", pero ha asegurado que en ningún momento dudaron que Andorra alcanzaría el objetivo.

Tor ha explicado que a partir de ahora pedirán a Polonia la apertura un proceso de negociación para impulsar un convenio para evitar la doble imposición (CDI).

ACUERDO DE ASOCIACIÓN
Asimismo, Tor y Krzepkowska han detallado que la aprobación del acuerdo de asociación entre Andorra y la UE "figurará en un buen lugar" en la agenda de la presidencia polaca y que no escatimarán esfuerzos para conseguirlo.

La representante polaca ha reiterado su apoyo a la asociación entre Andorra y la UE afirmando que, teniendo en cuenta la situación geopolítica actual, es importante que la UE cuente con socios afines que "le den apoyo en la escena internacional".

Finalmente, ha recordado el proceso de acercamiento a la UE que hizo en su día Polonia y que terminó con la adhesión, un caso que ha afirmado que puede considerarse "una historia de éxito", si bien no es comparable a los términos que plantea actualmente el Principado de Andorra.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE