jueves, 17 de julio de 2025 16:36

Economía

Holaluz cierra un acuerdo con la banca para la refinanciación de la deuda y se dispara en Bolsa

El pacto incluye préstamos, instrumentos de circulante, pagarés MARF y avales
|

La ceo y Co-Founder de Holaluz, Carlota Pi

El pacto incluye préstamos, instrumentos de circulante, pagarés MARF y avales
La comercializadora eléctrica Holaluz ha cerrado un acuerdo con la banca para refinanciar su deuda, según un comunicado remitido al BME Growth, donde la compañía cotiza.

La refinanciación del pasivo hasta finales de 2028, que se sitúa en los 60 millones de euros aproximadamente, está supeditada a la entrada de Icosium Investments en los próximos meses, según ha avanzado 'La Vanguardia'.

La empresa catalana ha explicado que la refinanciación, acordada por medio de un plan de reestructuración, incluye préstamos, instrumentos de circulante, pagarés MARF y avales.

Tras el anuncio del acuerdo para su refinanciación, los títulos de Holaluz, que cotizan en BME Growth, se disparaban más de un 22%, hasta 1,6 euros, elevando su capitalización a los 28,6 millones.

Así, asegura que el plan ha contado con la aprobación de las entidades financieras acreedoras con "una mayoría que excede ampliamente las exigidas por la legislación de aplicación".

La comercializadora mantiene créditos con entidades como BBVA, CaixaBank, Banco Santander, Banc Sabadell, Bankinter, Unicaja, Ibercaja, Deutsche Bank, Cajamar, Banca March, Caixa Enginyers, Abanca, Arquia Banco y el Insistut Català de les Finances (ICF).

El acuerdo, que acumula conversaciones desde hace un año, debe de ser homologado por un juez y depende de que Icosium Investments complete su entrada en el capital antes de finales abril.

Por eso, la compañía catalana solicitará en los próximos días la homologación judicial "a fin de que se extiendan sus efectos a aquellos acreedores financieros no adheridos" al plan.

PUESTOS DE TRABAJO
El plan se articula sobre el pago íntegro de los créditos, al no contener quitas o rebajas respecto de los mismos, y permite "el mantenimiento de los puestos de trabajo, ya que no contiene medidas sobre el empleo".

En este sentido, la compañía ha empezado el año con unas 85 extinciones de contrato debido a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo que elimina el teletrabajo, según informó CGT.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE