miércoles, 13 de agosto de 2025 22:36

Economía

El Ibex 35 busca los 13.200 puntos tras subir más de un 0,2% en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,23%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.178 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada marcada por el arranque de la reunión de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), cuya decisión se conocerá mañana.
|

Archivo - Fachada del edificio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,23%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.178 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada marcada por el arranque de la reunión de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), cuya decisión se conocerá mañana.

En el plano geopolítico, la incertidumbre se extiende a Ucrania, después de las conversaciones que mantendrán los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, para tratar de desbloquear un alto el fuego de dos días.

En este contexto, el mandatario estadounidense afirmó ayer que "muchos" aspectos de la iniciativa de Washington para un alto el fuego parcial en Ucrania están definidos, a pesar de que "todavía falta mucho".

En los primeros compases de la sesión de este martes, los mayores descensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Cellnex (-0,24%) y Aena (-0,09%), mientras que en el lado de los ascensos, sobresalían Endesa (+1,67%), Indra (+1,16%) y Acerinox, cuyas acciones subían un 1,06%.

Las principales Bolsas europeas también abrían en 'verde', con alzas del 0,51% para Francfort, del 0,38% para Milán, y del 0,22% para París y Londres, en ambos casos.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 71,69 dólares, un 0,87% más, mientras que el Texas subía un 0,89%, hasta los 67,97 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0936 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,449%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE