miércoles, 30 de abril de 2025 16:50

Economía

Patronales y sindicatos del textil firman el nuevo convenio colectivo, con un aumento salarial de casi un 10%

Las patronales del sector textil han firmado este lunes con los sindicatos UGT y CCOO el nuevo convenio colectivo del sector pactado el pasado mes de enero, que contempla una subida salarial del 3,30% anual para los años 2024, 2025 y 2026, con carácter retroactivo al 1 de enero, lo que supone una subida salarial total del 9,90% en estos tres años.
|

Archivo - Trabajadores de la cadena sueca de moda H&M durante una protesta en Gran Vía, a 20 de junio de 2023, en Madrid (España).

Las patronales del sector textil han firmado este lunes con los sindicatos UGT y CCOO el nuevo convenio colectivo del sector pactado el pasado mes de enero, que contempla una subida salarial del 3,30% anual para los años 2024, 2025 y 2026, con carácter retroactivo al 1 de enero, lo que supone una subida salarial total del 9,90% en estos tres años.

Las negociaciones han culminado en la firma de este nuevo convenio tras las "presiones" de los sindicatos, que convocaron huelga el 28 de enero de este año y que fue desconvocada tras llegar a un preacuerdo que contemplaba las condiciones hoy firmadas, según las centrales sindicales.

La subida salarial también recoge un revisión del IPC hasta un máximo de un 1% adicional, que también tendría carácter retroactivo, y supone la implantación de un salario mínimo garantizado para los grupos A, B y C, que se sitúa por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Igualmente, el convenio no permitirá la absorción o compensación de los incrementos salarias del 3,3% anual y contará con la creación de un salario referente para el grupo de profesionales del textil, con el fin de conseguir la equiparación salarial, con un ajuste del 2% anual.

REDUCCIÓN DE LA JORNADA ANUAL Y AMPLIACIÓN DE OTRAS CONDICIONES
El pacto alcanzado por patronales y sindicatos contempla la reducción de la jornada laboral anual en 20 horas en los dos años restantes, diez en 2025 y las otras diez en 2026, para las personas con jornada continuada.

Asimismo, otras condiciones laborales, como la ampliación del contrato de circunstancias de la producción hasta los 12 meses y el aumento de la póliza de accidentes de 9.000 a 15.000 euros, están recogidas en el nuevo convenio.

El pago de las nóminas deberá realizarse antes del día 5 del mes siguiente y se incluyen nuevos criterios para la retribución de vacaciones que incluyen los conceptos ordinarios y habituales.

El acuerdo también incluye la modificación de la clasificación de personal que marca como límite el 30 de mayo para alcanzar un consenso, en caso de no alcanzarse acuerdo se decidirá a través de un arbitraje.

Además, el nuevo convenio está sujeto a los cambios normativos recientes como la inclusión de un protocolo para los casos de acoso a las personas LGTBI.

Las patronales firmantes que han suscrito el acuerdo con los sindicatos han sido el Consejo Intertextil Español, Texfor, Ateval, Agrupación Española del Género de Punto y Grupo Nacional de Fabricantes de Medias, Asociación Española de Empresarios de la Confección, Asociación Patronal Nacional de Empresarios de la Industria Textil de Poliolefinas y Fibras Duras (Apoyfide) y Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras y Moquetas, que suponen la totalidad de las organizaciones empresariales del sector, según confirman desde CCOO.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE