martes, 6 de mayo de 2025 07:55

Economía

Mapfre afirma que España es uno de los países "más deseados en el mundo" para exportar y recibir inversión

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha criticado los anuncios de aranceles por parte de la Administración estadounidense de Donald Trump, afirmando que "no beneficia a nadie", pero ha defendido que España está una situación "magnífica" y es uno de los países "más deseados del mundo tanto para exportar como para recibir inversión y visitantes".
|

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, interviene durante la última jornada de la V edición del foro ‘Wake Up, Spain!’, en Casa de América, a 4 de abril de 2025, en Madrid (España).

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha criticado los anuncios de aranceles por parte de la Administración estadounidense de Donald Trump, afirmando que "no beneficia a nadie", pero ha defendido que España está una situación "magnífica" y es uno de los países "más deseados del mundo tanto para exportar como para recibir inversión y visitantes".

En su intervención en el 'Wake Up Spain 2025', organizado por 'El Español' e 'Invertia', ha reconocido que el anuncio de Trump va a ralentizar el crecimiento mundial, puede elevar la inflación y las incertidumbres son "altas. Ha trasladado que el sector financiero y asegurador va a ser un "damnificado" de forma colateral si se agrava la situación.

"En la medida que el crecimiento se ralentice, la inflación suba y el ahorro se incremente por la falta de confianza de los consumidores y de las empresas para hacer más inversiones y más gasto, pues eso nos afectará. Pero hay que ser optimistas", ha trasladado el presidente de Mapfre.

Sobre la situación de su compañía en este contexto, Huertas ha defendido que el grupo es "sólido" y está diversificado. Además, ha señalado que en el mundo hay otras regiones "muy potentes" con posibilidad de crecer como Latinoamérica o Asia, donde la aseguradora ya está presente, así como la propia Europa. "No hay que limitarse y no ver solo el mundo a través de los ojos de los Estados Unidos", ha apostillado.

Con respecto a la situación en España, Huertas ha señalado que tras experimentar ciertas dificultades, especialmente por el negocio de autos, ya en el segundo semestre de 2024 la situación se ha reconducido y la perspectiva es "mejor" con crecimientos en los seguros de automóviles.

"Dependiendo de lo que pase ahora con el sector de la automoción, que se puede ver afectado a nivel global, pues trataremos de aplicar políticas prudentes", ha trasladado.

Sobre las subidas de las primas del seguro de automóviles, el ejecutivo ha explicado que su compañía es "muy cuidadosa" en ese sentido y que no aplica subidas "indiscriminadas" ni actúa "de una manera irreflexiva", al tiempo que ha explicado que ya ha terminado de ajustar las tarifas tras el episodio de alta inflación.

"Las subidas van en relación con la inflación, en cierta manera porque nos vemos afectados por los incrementos de precio de los productos relacionados con los coches, las piezas, la importación, monedas, etc. Yo creo que ha sido un proceso de ajuste ordinario, no ha sido masivo, no ha sido generalizado, se han aplicado en general en el sector asegurador español políticas razonables, pero necesarias y creo que todavía hay parte del sector que no ha reconocido parte de ese esfuerzo", ha señalado, antes de afirma que no es el caso de Mapfre.

"Ya hicimos los deberes y creemos que estamos en una situación donde la actualización de precios será absolutamente individualizada", ha explicado en concreto.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE