El Gobierno canario constata "tranquilidad" en la huelga turística y defiende los servicios mínimos
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, José Manuel Sanabria, ha destacado este jueves que la huelga turística convocada en la provincia de Santa Cruz de Tenerife se desarrolla con "tranquilidad" y de forma "normal".
En declaraciones a los periodistas ha dicho que el Ejecutivo respeta las jornadas de huelga de los trabajadores pero al mismo tiempo, ha defendido los servicios mínimos fijados por su departamento --los sindicatos los rechazan por ilegales-- dado que son días de "altísima ocupación" turística en el archipiélago.
Por ello ha señalado que se trata de "garantizar" el cumplimiento de algunos servicios que son "esenciales" como la salubridad y la seguridad en los complejos, o las necesidades especiales que pueden tener colectivos determinados como menores, mayores o personas dependientes.
En su opinión, estos servicios mínimos son "relevantes" para garantizar la seguridad en los complejos alojativos, poniendo como ejemplo que en caso de incendio, el "primer retén" lo aportan los propios establecimientos.
"Uno no puede estar de acuerdo con todo, pero entendemos que las personas y las instalaciones de seguridad, de energía, de residuos, deben estar garantizadas", ha indicado.
Sanabria ha asumido que la huelga "impacta" en la imagen turística de las islas y por ello se han fijado servicios mínimos básicos para que "no haya más repercusiones negativas" al destino.
Ha dicho también que tanto la Consejería de Empleo y Turismo, como el propio presidente de Canarias, Fernando Clavijo, intentaron mediar entre las partes "sin éxito", y no sabe "si se sentarán otra vez" aunque hay que "agotar todas las vías" para buscar una solución al conflicto.
"La negociacion deberá continuar, es un legítimo derecho, pero ahora tenemos que resolver este fin de semana", ha destacado.
El Gobierno de Canarias ha fijado servicios mínimos con plantillas que oscilan entre el 15% y el 25%, según los departamentos.
Escribe tu comentario