Los sindicatos mineros hablan de "desprecio" de la SEPI hacia la plantilla de Hunosa
Los sindicatos UGT SOMA-Fitag y la sección sindical de CCOO en Hunosa han emitido este viernes una nota de prensa conjunta en la que muestran su indignación por el "desinterés, deprecio y falta de compromido" de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) hacia la plantilla de Hunosa.
Afirman que en una reunión con directivos de la SEPI en marzo en el marco de la negociación del plan de empresa de Hunosa se les pidió tiempo para estudiar proyectos y actividades. "Con una paciencia que ya está más que agotada, las organizaciones sindicales aceptamos dar ese margen con el compromiso de que las negociaciones se retomarían después de Semana Santa. Estamos ya en Mayo y seguimos sin fecha de reunión a pesar de haberlo exigido, sin comunicación oficial y sin avance alguno y es una tomadura de pelo intolerable", critican.
Dicen que se está llevando a la plantilla "incertidumbre" y "desesperanza", generando un clima de "ansiedad laboral que podría tener consecuencias en la seguridad de los trabajos".
"Seguimos sin una sola propuesta concreta acerca del futuro de los trabajadores, sin un horizonte claro para las subcontratas y sin una definición realista de la plantilla que necesita esta empresa para cumplir con sus compromisos y mantener su actividad, precisamente por su incapacidad para dotar a Hunosa de un plan industrial de futuro", han criticado.
Consideran que el compromiso de la SEPI con el futuro de Hunosa "brilla por su ausencia". Desde las organizaciones sindicales advierten que si la dirección de SEPI es incapaz de proponer un plan de futuro conforme a lo firmado en 2018, las organizaciones no serán "cómplices de esa traición a las comarcas mineras".
"Cada semana que pasa sin avances, cada fecha que no se cumple, cada promesa que se difumina nos acerca más a un escenario de posiciones radicales", avisan.
Exigen retomar la negociación de manera inmediata e insisten en hacer extensible esa responsabilidad al Gobierno de progreso de España. "Los mineros de Hunosa y sus subcontratas merecen respeto, certezas y futuro. Y porque si la SEPI es incapaz de estar a la altura, la plantilla sabrá estarlo en la calle", insisten.
Escribe tu comentario