martes, 6 de mayo de 2025 19:44

Economía

El renting matricula 111.140 unidades hasta abril, un 2,42% menos, según la AER

El renting matriculó 111.140 unidades hasta el mes de abril, un 2,42% menos que en el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 113.898 vehículos, según publica este martes la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) en los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting.
|

Archivo - El renting matricula 111.140 unidades hasta abril, un 2,42% menos, según la AER.

El renting matriculó 111.140 unidades hasta el mes de abril, un 2,42% menos que en el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 113.898 vehículos, según publica este martes la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) en los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting.

La AER detalla que, en cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registraron un incremento del 11,04% en términos interanuales, con 445.526 unidades matriculadas a abril de 2025.

El peso del renting en el total de las matriculaciones en el acumulado a abril es del 24,95%, mientras que, a abril de 2024, era del 28,39%.

El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 39,2% del mercado.

En abril, se han matriculado en el sector del renting 28.201 automóviles, frente a los 33.273, que se registraron en abril de 2024, es decir, un 15,24% menos.

De su lado, el mercado total ha aumentado un 5,42%, con 116.576 matriculaciones en el mes. El mes pasado, el renting ha supuesto el 47,05% del conjunto del canal de empresa, mientras que en abril de 2024 suponía el 48,84%.

En el acumulado del año hasta abril, el renting tiene un peso en el canal de empresa del 46,44%, frente al 46,86% que registraba a abril del 2024.

Por otro lado, la inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en los cuatro primeros meses de 2025 ha alcanzado los 2.531 millones de euros, un 1,13% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizó una inversión de 2.560 millones de euros.

Solo en el mes abril se registró una inversión de 643 millones de euros, un 14,11% menos que en abril de 2024, cuando se invirtieron 749 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE