miércoles, 2 de julio de 2025 22:30

Economía

Luzia, asistente de IA, cierra una ronda de 12 millones de euros liderada por Prosus Ventures

Luzia, empresa española creadora de un asistente personal de IA, ha cerrado este martes una nueva ronda de financiación de 13,5 millones de dólares -12 millones de euros al cambio- bajo el liderazgo de Prosus Ventures.
|

Parte del equipo de Luzia, en las oficinas de Madrid, abril de 2025.

Luzia, empresa española creadora de un asistente personal de IA, ha cerrado este martes una nueva ronda de financiación de 13,5 millones de dólares -12 millones de euros al cambio- bajo el liderazgo de Prosus Ventures.

La compañía ha detallado en un comunicado que también ha contado con la participación de Khosla Ventures, firma de capital riesgo de Silicon Valley centrada en innovación tecnológica, y Monashees, fondo brasileño especializado en tecnología en Latinoamérica.

Esta nueva inyección de capital se ha producido menos de un año después de la última ronda de Luzia, de 20,5 millones de dólares -18,1 millones de euros-, elevando la financiación total obtenida desde 2023 a cerca de 49 millones de dólares -43,3 millones de euros- mediante un total de cuatro rondas de financiación.

Este nuevo capital permitirá a Luzia mejorar su producto e integrar tecnología y herramientas más avanzadas, así como añadir nuevas funcionalidades que enriquezcan la experiencia del usuario con el objetivo de crear una herramienta universal, accesible y adaptada a todo tipo de perfiles e intereses.

La inversión también reforzará la presencia de Luzia en América Latina, especialmente en Brasil, Colombia, México y Argentina, donde registra el mayor crecimiento de usuarios.

De hecho, en pro de consolidar su presencia en la región, Luzia abrirá este año su primera oficina en Brasil con el objetivo de captar talento local, mantener contacto directo con los mercados latinoamericanos y adaptar el producto a las necesidades específicas de la zona.

A la par, parte de la inversión también se destinará a la ampliación del equipo actual, sumando ingenieros y diseñadores.

El fundador y consejero delegado de Luzia, Álvaro Higes, ha circunscrito que Luzia comenzó como "una compañera de chat simpática", pero que ahora la están transformando en la capa operativa sin fricciones para el día a día en español y portugués: "Nuestra estrella polar es la accesibilidad radical; una IA sencilla, privada y culturalmente fluida para todos, no solo para los expertos en tecnología", ha desgranado.

El responsable de inversiones en Europa en Prosus Ventures, Sandeep Bakshi, ha enmarcado sobre su apuesta inversora que la IA generativa está transformando radicalmente la manera en que las personas interactúan con internet, en tanto que Luzia está a "la vanguardia de ese cambio".

"Construyendo una interfaz intuitiva y accesible, adaptada a la manera en que las personas se comunican realmente en sus mercados principales, especialmente los de habla española y portuguesa [...] Estamos encantados de respaldar a un equipo que está democratizando el uso de la IA en el día a día", ha aducido.

Luzia es un asistente personal de IA que ayuda a los usuarios con sus tareas cotidianas a través de un chatbot multifuncional capaz de interpretar imágenes y documentos, transcribir audios, traducir textos, resolver cálculos y generar imágenes a partir de descripciones; sctualmente está presente en más de 40 países y cuenta con 65 millones de usuarios.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE