martes, 6 de mayo de 2025 14:51

Economía

Stellantis y Renault piden una regulación "diferenciada" para los pequeños vehículos

Creen que Europa puede perder su estatus de fabricante si no se aplican reformas con celeridad
|

Archivo - Dos trabajadores con un vehículo en una fábrica

Creen que Europa puede perder su estatus de fabricante si no se aplican reformas con celeridad

El presidente de Stellantis, John Elkann y el consejero delegado de Renault, Luca de Meo, abogan por una regulación diferenciada para los coches pequeños que permita a países como España, Italia o Francia volver a pelear en la industria automovilística por ser líderes de producción y no sólo "un mero mercado".

Así lo han señalado en una entrevista conjunta en el medio francés 'Le Figaro' recogida por Europa Press, donde han explicado que estos tres países son los que tienen un mayor mercado de producción y compradores en Europa, por lo que deben priorizar el fomento de su industria, lo que pasa por unos cambios normativos en el seno de la Unión Europea.

Según De Meo, actualmente hay demasiadas normas diseñadas para coches más grandes y caros, lo que no les permite fabricar coches pequeños "en condiciones aceptables de rentabilidad". En este sentido, ha puesto el ejemplo de los 'kei car' los pequeños y rentables automóviles japoneses que han conquistado una elevada cuota del mercado gracias a las políticas favorables de las autoridades del país asiático.

Esta es una de las reformas que los directivos del sector automovilístico esperan que se consolide pronto en el plan de simplificación que la Comisión Europea quiere implementar, aunque han lamentado que por el momento se limita a palabras, sin resultados tangibles.

En esta línea, Elkann ha aprovechado la entrevista para tildar de "desconcertante" la incapacidad de Bruselas de pasar rápidamente de las palabras a las acciones. Además, ha apuntado al desvío existente entre la oferta y la demanda, porque el mercado no compra lo que Europa quiere que los fabricantes vendan.

"Lo que necesitamos es un objetivo, rapidez en la toma de decisiones y certeza. ¡No estamos pidiendo ayuda, solo que nos permitan trabajar, innovar y brindarle a la gente los vehículos más limpios y asequibles que quieren y necesitan!", ha explicado el responsable de Stellantis.

Si no se actúa pronto, incluso con el horizonte de este mismo año, los directivos creen que el mercado chino superará a los de Europa y Estados Unidos juntos. "Europa debe decidir si quiere seguir siendo un territorio de la industria automotriz o un mero mercado. En cinco años, a este ritmo de declive, será demasiado tarde", sostienen.

En consecuencia, han advertido de que la industria automovilística se verá obligada a tomar decisiones difíciles para el sistema de producción en los próximos tres años. "Por el contrario, si hay movilización en torno a una decisión política clara, si reconstruimos el mercado y los volúmenes, ambos estamos convencidos de que podremos seguir produciendo en Europa, incluida Europa Occidental", han apuntado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE