lunes, 12 de mayo de 2025 16:55

Economía

Backpack inicia el reembolso a los clientes afectados por la quiebra de FTX en Europa

La plataforma de criptomonedas Backpack Exchange ha anunciado este lunes que ha comenzado el proceso de reembolso a los clientes que se vieron afectados por la quiebra de FTX EU, la filial europea de la compañía liderada en aquel entonces por Sam Bakman-Fried y que derivó en uno de los fraudes financieros más grandes de los últimos años.
|

La plataforma de criptomonedas Backpack Exchange ha anunciado este lunes que ha comenzado el proceso de reembolso a los clientes que se vieron afectados por la quiebra de FTX EU, la filial europea de la compañía liderada en aquel entonces por Sam Bakman-Fried y que derivó en uno de los fraudes financieros más grandes de los últimos años.

La compañía, que adquirió la citada filial europea el pasado enero junto a todos sus compromisos, ha detallado en un comunicado que, para recuperar los fondos, los antiguos clientes de FTX deben identificarse y rellenar el formulario 'FTX EU Withdrawal Request', en el que se les pedirá datos como el nombre completo, domicilio y un IBAN bancario.

Asimismo, la entidad ha enmarcado que los fondos de los clientes de FTX EU han estado congelados desde que la matriz FTX se declaró en quiebra a finales de 2022.

A la par, han traído a colación que Backpack no participa de "ninguna manera" en el procedimiento concursal de FTX en Estados Unidos.

En un plano más amplio, desde Backpack han indicado que, con esta adquisición, planean reactivar la licencia de FTX EU para ofrecer una gama completa de derivados de criptomonedas en toda la Unión Europea (UE).

La plataforma FTX quebró a finales de 2022, lo que supuso todo un cataclismo para el sector 'cripto' y la cotización de activos digitales como el bitcoin, mientras que el fundador de la compañía, Sam Bankman-Fried, acabó siendo condenado con el tiempo a 25 años de prisión en Estados Unidos por estafa.

El consejero delegado de Backpack Exchange, Armani Ferrante, incidió el pasado enero tras la compra de FTX EU en que la restitución a los clientes era un "paso crucial" para reconstruir la confianza en el sector, en tanto que se comprometió a "devolver los fondos de los clientes de FTX EU lo más rápido y de la forma más segura posible".

Hace justo un año, las autoridades de EEUU cifraron en 11.000 millones de dólares la cantidad adeuda por la plataforma FTX a los clientes afectados, la gran mayoría en el país norteamericano.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE